La Tercera

GARANTIZAR EL DERECHO A LA VIDA

-

SEÑOR DIRECTOR

Hace unos días el Presidente de la Tercera Sala de la Corte Suprema, Sergio Muñoz, defendió el fallo que obliga al Estado a financiar medicament­os de alto costo, ya que existe la obligación de garantizar el derecho a la vida y no a las finanzas públicas.

Nuestra Constituci­ón habla de la dignidad de las personas, y esto se trata de un trato igualitari­o, sin distinción, donde no tener recursos económicos para acceder a tratamient­os de última generación no signifique tener una vida poco digna.

Todos merecemos tener acceso a una salud de calidad, y los pacientes de Fonasa e Isapre no buscan enfermarse de patologías que demandan tratamient­os de alto costo, las patologías llegan sin previo aviso y el Estado debe estar apoyando, para que quienes las padecen puedan seguir siendo un aporte a la sociedad.

La falta de actualizac­ión de la guía clínica GES ha traído como consecuenc­ia que el acceso a medicament­os de alta generación que controlan el avance de la patología Esclerosis Múltiple que afecta no solo a los pacientes, sino también a sus familias y entorno-, no esté al alcance de todos, y así la falta de los recursos económicos afecte la calidad de vida de quienes vivimos con esta patología. Claudia Opazo Ossandón Asociación de Enfermos de Esclerosis Múltiple Chile

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile