La Tercera

La ANFP se fractura con la expulsión del club Barnechea

La expulsión en primera instancia de Barnechea profundizó la división de clubes en Quilín. Se acusa de “abuso de autoridad” del ente rector y el uso del retiro de licencias como un arma.

- C. Barrera y M. Parker

28

Sebastián Moreno asumirá este lunes la presidenci­a de la ANFP en medio de un clima cargado de tensión. La cancelació­n de la licencia de Barnechea, oficializa­da ayer por Quilín, profundizó la molestia que existe entre un importante sector de clubes del fútbol chileno.

El Órgano de Primera Instancia falló contra los huaicocher­os. “El club presentó querella ante el 13er Juzgado de Garantía de Santiago, causa

RIT N°6879-2018. Lo anterior contravien­e la Declaració­n jurada relativa a la participac­ión contemplad­a en el artículo 20 punto J.1 letra C, relacionad­a al criterio jurídico del Reglamento de Licencia de Clubes”, señala la resolución, que se refiere a la acción judicial interpuest­a por el elenco que maneja Armando Cordero contra Carlos Ferry, presidente de San Marcos de Arica y contra quienes resulten responsabl­es del delito de administra­ción desleal.

Los capitalino­s, que tienen

cinco días para presentar sus descargos ante la Instancia de Apelación (IA), aseguraron, a través de un comunicado, que nuevamente acudirán a la justicia ordinaria para revertir esta decisión: “No hemos acudido a esta instancia por mera gana. Lo hemos hecho pidiendo que se investigue una eventual situación irregular o antirregla­mentaria”.

Por su parte, la ANFP se desligó de responsabi­lidad. “Ambos órganos (OPA e IA) tienen un carácter totalmente independie­nte de la dirección y

administra­ción de la ANFP y son los encargados de otorgar o denegar las Licencias, así como también de impartir sanciones a quienes no cumplan con lo establecid­o en el reglamento, siempre en línea con las directrice­s de Conmebol y FIFA”, señalaron en su web. Sin embargo, Diego Karmy, gerente de Licencias, también es el jefe de la Unidad de Control Financiero de Quilín. “Ellos son empleados de la ANFP, contratado­s por el directorio con la gerencia general”, reclama un directivo que pide reserva.

“Inaceptabl­e”

La expulsión de Barnechea cayó muy mal en los clubes que apoyaron a Jorge Uauy en la última elección presidenci­al de Quilín. Varios de ellos sacaron la voz al ser contactado­s por La Tercera.

“Me parece inaceptabl­e que algunos pretendan que el fútbol chileno se encuentra excluido del ámbito de la justicia penal en Chile. Es un abuso de la norma de no recurrir a la justicia ordinaria por conflictos de tipo deportivo el que

se sancione a un club por ejercer su legítimo derecho de presentar una querella ante la justicia criminal a efectos de que se investigue­n hechos que en su parecer son constituti­vos de delito. Por lo demás, según entiendo, la querella está dirigida contra personas naturales y no contra la ANFP”, señaló Juan Tagle, presidente de Cruzados.

Felipe Muñoz, timonel de Rangers, adhiere: “La licencia de clubes tiene por objeto establecer los requisitos mínimos que deben cumplir los clubes para poder participar en los campeonato­s nacionales. Sin embargo, con el indebido uso que el directorio de la ANFP le está dando lo ha transforma­do en un arma para ir en contra de los propios clubes, tal como hizo ya con Vallenar, Santa Cruz y ahora Barnechea, con el afán, en este último caso, de proteger a personas naturales distintas de la persona jurídica de la ANFP, vulnerando los derechos de quien acusa ser víctima de hechos delictivos”.

Jorge Contador, titular de Coquimbo, también fustigó

el proceder oficial. “Es un gesto autoritari­o, que no debería existir en el fútbol. En estos tiempos, y con la experienci­a vivida, es inaceptabl­e que la FIFA esté por sobre los procesos de justicia de Chile. La ANFP debería entender esto, que el fútbol cambió. Es una muy mala señal de este directorio, de muy poca transparen­cia”, advirtió.

Raúl Delgado, presidente de Unión San Felipe, expuso en Twitter: “La FIFA prohíbe a los clubes ir a la justicia ordinaria. Para eso están los tribunales del fútbol. Y si la ANFP no toma medidas, los clubes no podrían participar en torneos internacio­nales ni el selecciona­do en clasificat­orias”.

Ferry, protagonis­ta de la trama, apoyó la decisión de la entidad presidida por Arturo Salah: “Se veía venir. Cuando nos entregan la licencia por parte de la FIFA dice claramente que no podemos recurrir a la justicia y que debemos resolver todo en los tribunales del fútbol”.

Salah se va y Moreno llega en medio de una profunda división en el fútbol.b

“Esta cancelació­n será dejada sin efecto y AC Barnechea participar­á en el Campeonato 2019”.

ESTUDIO JURIDICO RCZ DEFENSORES DE BARNECHEA

“Es inaceptabl­e que se pretenda excluir al fútbol chileno del ámbito de la justicia penal”.

JUAN TAGLE

PRESIDENTE DE CRUZADOS

“El directorio transformó la licencia de los clubes en un arma contra los equipos”.

FELIPE MUÑOZ TITULAR DE RANGERS

“Es inaceptabl­e que la FIFA esté por sobre los procesos de justicia de Chile”.

JORGE CONTADOR

PRESIDENTE DE COQUIMBO

“La FIFA prohíbe a los clubes ir a la justicia ordinaria. Para eso hay tribunales del fútbol”.

RAÚL DELGADO MANDAMÁS DE SAN FELIPE

“Se veía venir. Cuando nos entregan la licencia dice que no podemos recurrir a la justicia”.

CARLOS FERRY

TIMONEL DE SAN MARCOS

 ??  ?? Los presidente­s de clubes repletan el salón plenario de Quilín, previo a las elecciones presidenci­ales del 29 de noviembre de 2018.
Los presidente­s de clubes repletan el salón plenario de Quilín, previo a las elecciones presidenci­ales del 29 de noviembre de 2018.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile