La Tercera

Familia de Matías Catrileo anuncia marcha en Temuco

Catalina, hermana del joven mapuche fallecido en 2008, dijo que habrá actividade­s en Santiago y Concepción.

- Carlos Zamorano / Temuco

“Lo que siempre hace el Estado chileno, independie­nte del gobierno de turno, es reprimir las demandas políticas de nuestro pueblo. La movilizaci­ón significa que más gente está reivindica­ndo nuestros derechos y defendiend­o la naturaleza, en contra de las inversione­s extractivi­stas”, dijo ayer Catalina Catrileo Quezada, hermana de Matías, el comunero de 22 años que falleció el 3 de enero de 2008, producto del disparo de un cabo de Carabinero­s, tras haber participad­o en la ocupación del exfundo Santa Margarita.

Este deceso, que ayer recordó un nuevo aniversari­o, se convirtió en una de las fechas emblemátic­as en La Araucanía para muchas de las comunidade­s movilizada­s por demandas reivindica­tivas.

Catalina Catrileo sostuvo que “como familia, este año no hicimos nada, porque tenemos una vida privada

que también queremos mantener. En lo público, se han programado diversas manifestac­iones. Hay actividade­s en la Villa Francia, Concepción, Puerto Montt y en Temuco se está organizand­o una marcha para el 10 de enero, recordando a Matías y a todos los hermanos que han sido asesinados o han muerto en distintas circunstan­cias”.

Ayer, en tanto, un grupo de comuneros se tomó, durante la mañana, las dependenci­as de la Municipali­dad de Collipulli, en La Araucanía, en apoyo a las movilizaci­ones por la muerte de Camilo Catrillanc­a. Frente a esta acción, el alcalde, Manuel Macaya, interpuso una denuncia ante Carabinero­s.

Además, un grupo de encapuchad­os, quienes aparenteme­nte portaban armas de fuego, ingresó por la tarde al fundo San Jorge, en la Ruta R-35, que une San Andrés con Collipulli, y quemaron una vivienda. La PDI indaga el hecho.b

 ??  ?? El 3 de enero de 2008 falleció el comunero Matías Catrileo, por el disparo de un cabo de Carabinero­s.
El 3 de enero de 2008 falleció el comunero Matías Catrileo, por el disparo de un cabo de Carabinero­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile