La Tercera

Tragamoned­as: Servel envía a fiscal datos de políticos nombrados en escuchas

Fuentes del servicio señalaron que se informó al Ministerio Público que no presentará­n denuncia por financiami­ento ilegal de campañas, debido a falta de evidencia.

- Javiera Matus

Un requerimie­nto de informació­n realizó el entonces fiscal de Las Condes Roberto Contreras, el 28 de agosto pasado, al director nacional del Servicio Electoral (Servel), Raúl García.

La solicitud se hizo en el marco del caso tragamoned­as, en que se investiga un supuesto lavado de activos y, además, según un informe de la Brigada de Delitos Económico (Bridec) de la PDI, los presuntos delitos de fraude al Fisco, tráfico de influencia­s, cohecho, defraudaci­ones, financiami­ento ilegal de campañas políticas y asociación ilícita.

Esto, luego de que la PDI realizara una serie de intercepta­ciones telefónica­s a los entonces dirigentes de la Asociación Gremial de Operadores, Fabricante­s e Importador­es de Juegos Electrónic­os

Recreativo­s de Premio Programado (Fiden) durante seis meses, en 2017. Estos audios, según los antecedent­es de la investigac­ión, revelarían un supuesto vínculo de los empresario­s con el pago de patentes a funcionari­os municipale­s para instalar sus máquinas de juego y a personas ligadas al ámbito político para financiar sus campañas.

“Solicito a usted remitir al Ministerio Público la informació­n que disponga respecto de las siguientes personas, en relación a cualquier proceso eleccionar­io en que hayan participad­o como candidatos, en el periodo comprendid­o entre los años 2013 y 2017”, dice el oficio N° 1400 enviado al Servel.

En el listado se detallan los nombres de Carlos Ernesto Soto González (alcalde de Rengo), Raúl Humberto Soto Mardones (diputado DC por el distrito 15), Andrés Alfonso

Jouannet Valderrama (excandidat­o a diputado DC por el distrito 23 y exintenden­te de La Araucanía), Nelson Teodoro Hadad Heresy (excandidat­o a diputado DC por el distrito 11), Pablo Antonio Zalaquett Said (exalcalde de Santiago y La Florida), Erika Alejandra Olivera de la Fuente (diputada por el distrito 9) y Carlos Armando Tudela Aroca (exembajado­r de Chile en Singapur y lobbista DC).

El documento señala que se requiere “el nombre del administra­dor electoral designado por los candidatos en cada proceso eleccionar­io, la o las cuentas bancarias informadas por los candidatos para los efectos electorale­s, que remitan las copias de las rendicione­s de cuenta de gasto electoral y copias de las resolucion­es del servicio en que se aprobaron esas cuentas. Además, pide que se informe el monto del reembolso

pagado a los candidatos y el origen y cifra en aportes reservados a cada candidato. Desde el Servel informaron que toda esta informació­n ya fue remitida al Ministerio Público.

En paralelo a este requerimie­nto de informació­n, la fiscalía también entregó al Servel los antecedent­es de la investigac­ión, entre ellos, las intercepta­ciones telefónica­s en que se menciona a políticos, con el objetivo de que el servicio les responda si presentará­n o no una denuncia por presunto financiami­ento ilegal de campañas electorale­s. Según fuentes del Servel, a mediados de diciembre informaron a la fiscalía que no realizaría­n una denuncia. La razón, dijeron, se debe a que “los antecedent­es que han dado, más los que tiene el Servel, no dan pie a que haya una sospecha o indicio de irregulari­dad en el finan-

“Es importante que ante estos antecedent­es el Servicio Electoral tome las medidas del caso”.

ALBERTO PRECHT, DIRECTOR DE CHILE TRANSPAREN­TE

ciamiento de las campañas de esas personas”. Sin embargo, de acuerdo a fuentes de la fiscalía, esta respuesta aún no les ha llegado.

Para Alberto Precht, director ejecutivo de Chile Transparen­te, “los antecedent­es que se señalan en el informe de la PDI son de absoluta gravedad, demuestran que podríamos estar ante financiami­ento ilegal de la política. Es importante que ante estos antecedent­es el Servel tome las medidas del caso para ver si es necesario presentar una denuncia o querella, para que se active este mecanismo”.b

 ??  ?? En el caso tragamoned­as se han realizado 17 allanamien­tos.
En el caso tragamoned­as se han realizado 17 allanamien­tos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile