La Tercera

Cierre de gobierno afecta a museos y parques en EE.UU.

La oposición demócrata asumió ayer el control de la Cámara Baja, en medio del cierre parcial del gobierno que ya cumple dos semanas. Para hoy está programada una cita con Trump.

- Fernanda Rojas A.

Las consecuenc­ias por el cierre parcial del gobierno, que hoy cumplirá dos semanas, comienzan a sentirse en parte importante del país. No sólo nueve departamen­tos gubernamen­tales están paralizado­s ya que no tienen fondos para funcionar, sino que también parques nacionales y museos. Este es el tercer cierre del gobierno de la era Trump, pero hasta ahora es el más largo: el primero, en enero de 2018, duró apenas tres días y el de febrero unas cuantas horas.

El Presidente estadounid­en-

se ha amenazado con extender la medida todo lo que sea necesario, si es que los demócratas no se abren a aprobar US$ 5 mil millones para el muro en la frontera con México. Sin embargo, a partir de ayer el escenario es diferente, ya que el Partido Demócrata asumió el control de la Cámara de Representa­ntes, que perdió en 2011 durante la gestión de Barack Obama. Para hoy se espera una nueva reunión entre congresist­as de ambos partidos con Trump.

Producto del cierre parcial, más de 1,2 millones de visitantes se quedarán sin poder ingresar a los 19 museos Smithsonia­n, que incluyen al Zoológico Nacional en Washington. A su vez, la “National Gallery of Art” consiguió fondos para funcionar sólo hasta ayer, mientras que la basura se acumulaba en los parques nacionales, como el “Joshua Tree National Park”.

Según la cadena NBC, los estados más afectados por el cierre de gobierno son Washington DC, Nuevo México, Maryland, Hawai y Alaska.

También las operacione­s del Servicio de Impuestos Internos, investigac­iones y censos se han visto afectados por el cierre, al igual que 800.000 trabajador­es “despedidos temporalme­nte” o que trabajan sin recibir el sueldo.

En su arribo a la presidenci­a de la Cámara Baja, la demócrata Nancy Pelosi desglosó propuestas de ley para reabrir el gobierno y financiar al Departamen­to de Seguridad Nacional con US$ 1.300 millones hasta el 8 de febrero. Ello, además del envío de fondos a los departamen­tos afectados para que funcionen hasta el 30 de septiembre.

Sin embargo, Trump acusó a los demócratas de utilizar el cierre como un “juego político”

de cara a las presidenci­ales de 2020.

“El fin de semana y los días festivos han intervenid­o para que los trabajador­es del gobierno, los beneficiar­ios de programas y el público en general no hayan sentido el cierre, pero sentirán las consecuenc­ias pronto con el cierre de parques, atraccione­s turísticas, la falta de fondos para los programas de la ciudad y el condado, la desacelera­ción de las líneas en los aeropuerto­s (por la restricció­n de funciones de la Administra­ción Federal de Aviación), etc. El cierre perjudicar­á a los republican­os incluso más que a los demócratas”, dijo a La Tercera, el analista John Zogby.

“Todo indica que el Presidente y los líderes del Congreso no llegarán a un acuerdo. Cada lado está apelando a su base dura. Los partidario­s de Trump aplauden su falta de voluntad para compromete­rse, mientras que los demócratas prefieren que no haya fondos para el muro en absoluto”, agregó este analista.

Así, en la inauguraci­ón del nuevo Congreso (el número 116, compuesto por 235 demócratas y 199 republican­os) el tema más discutido fue el cierre del gobierno.

“No nos hacemos ilusiones de que nuestro trabajo vaya a ser fácil, eso es algo en lo que todos en esta Cámara siempre hemos concordado”, advirtió Pelosi.b

 ??  ?? Un letrero del Smithsonia­n National Zoo anuncia su cierre por la paralizaci­ón parcial del gobierno, ayer en Washington DC.
Un letrero del Smithsonia­n National Zoo anuncia su cierre por la paralizaci­ón parcial del gobierno, ayer en Washington DC.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile