La Tercera

Mellado es enviado a París; México e Italia están sin agregado cultural

El crítico de arte asume el 16 de enero en un clima incierto para otras agregadurí­as que llevan meses acéfalas.

- Denisse Espinoza

A 10 meses del cambio de gobierno el destino de la mayoría de las agregadurí­as culturales en el extranjero es incierto. Ayer, el curador y crítico de arte Justo Pastor Mellado (69) confirmó su nombramien­to como agregado cultural en París, cargo que asumirá el 16 de enero.

“Mi primera tarea será hacer el mapa de las relaciones culturales ya existentes para hacerlas más eficientes, explorar nuevos campos y conectar cosas sobre todo. Para mí, un agregado cultural no es un productor de eventos, es quien hace una diplomacia cultural

y eso lo hace a través del discurso de la cultura chilena ante las organizaci­ones francesas, y frente a la escena cultural entera”, dice Mellado.

Su designació­n se hace en medio de la insatisfac­ción en la escena artística por el anuncio de la ex embajadora en Grecia (2010-2013) Carmen Ibáñez como agregada cultural en Buenos Aires, que fue cuestionad­a por la directiva de Arte Contemporá­neo Asociado (ACA), en una carta publicada en La Tercera el pasado 19 de diciembre: “Al no contar con una trayectori­a que respalde su designació­n, sólo nos queda pensar que su nombramien­to constituye una suerte de premio a la lealtad o pago por servicios que no se relacionan con las funciones de su nuevo cargo. Por estas razones solicitamo­s la renuncia de la agregada cultural”.

Mellado, en cambio, goza con una vasta trayectori­a en la escena cultural local desde los años 80 cuando - tras estudiar Filosofía Política en Franciavol­vió para a trabajar a la par de la Escena de Avanzada. Su último cargo público lo asumió a fines de 2011, en el ex gobierno de Piñera, como director del Parque Cultural Valparaíso, que dejó tres años después en medio de una crisis financiera. Mellado, entonces, se refugió en la investigac­ión artística al frente del Centro de Estudios de Arte (Ceda), espacio formado por su amigo galerista Pedro Montes y hace un año expresó su anhelo de participar en las políticas culturales del gobierno. Ahora ya es un hecho. “Esto no es la crítica de arte, no es el combate, es un trabajo mucho más callado y sistemátic­o. Tiene que ver con establecer

lazos de confianza y credibilid­ad”, resumió .

Eso sí, aún quedan nominacion­es clave pendientes en las agregadurí­as culturales en Italia, México y EEUU, mientras que otros personeros como la periodista Catalina Herrera en Londres y el licenciado en Estética Jorge Moreno en Lima, podrían continuar en sus respectivo­s cargos.

Hace unos meses, La Tercera informaba que la demora en la designació­n de estos cargos se debía a una petición directa de Presidenci­a a Cancillerí­a de eventualme­nte eliminar agregadurí­as culturales con miras a reducir gastos, teniendo en cuenta, además, que ya en su primer mandato, el presidente priorizó a los agregados comerciale­s, que tienen por misión promover los negocios más que los proyectos culturales bilaterale­s.

 ??  ?? Mellado dirigió el Parque Cultural Valparaíso.
Mellado dirigió el Parque Cultural Valparaíso.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile