La Tercera

Bomba: policía busca patrones similares en otros incidentes

Se analizan cámaras para detectar rutas de sospechoso­s y las direccione­s electrónic­as del grupo que se adjudicó el ataque. Trascendió que se trabaja en retratos hablados con datos de testigos. Carabinero­s indaga visitas a presos por delitos similares.

- J. Matus y F. Díaz

16

Elementos que entreguen “patrones de conducta asociados a otros hechos”, y que pudiesen estar relacionad­os con el bombazo ocurrido el viernes, a las 11.45, en un paradero del Transantia­go, en Av. Vicuña Mackenna con Curicó, Providenci­a, es una de las metodologí­as investigat­ivas con las que están trabajando Carabinero­s y la Fiscalía Sur, para dar con el o los autores de la explosión que dejó a cinco personas heridas.

Según fuentes ligadas al caso, se buscan “parámetros y perfiles asociados a grupos afines”, además de analizarse la producción, fabricació­n y metodologí­a usada en el artefacto con pólvora negra.

El objetivo es buscar elementos identifica­torios, como la batería y las posiciones de elementos, que pudieran parecerse a los de otros casos. “Estos tipos de delitos tan específico­s siempre se asocian a otros hechos de similares caracterís­ticas; puede ser que haya sido un arte- facto que nunca explotó, pero estar fabricado de forma similar”, señalan las mismas fuentes.

La fiscalía está a la espera de los informes de Laboratori­o de Criminalís­tica (Labocar) y del Grupo de Operacione­s Especiales (Gope) de Carabinero­s, que entregarán mayores detalles de la confección del artefacto.

En la querella del Ministerio del Interior se apunta al grupo “ecoterrori­sta” Individual­istas Tendiendo a lo Salvaje-Chile (ITS). Esta supuesta entidad se adjudicó el atentado a través de una página web y ayer, además, agregó: “Hermanos de Chile: ¡huyan lejos! ¡Que la neblina de las tierras malditas del sur borren sus pasos! ¡Adelante con el terrorismo indiscrimi­nado!”. Se trata de la misma organizaci­ón que dijo estar tras el ataque al expresiden­te de Codelco Óscar Landerretc­he, el 13 de enero de 2017.

Además, Labocar intentó rastrear el IP del mensaje del grupo que se adjudicó el atentado, pero no fue posible.

A esto se suma el análisis de las cámaras públicas y privadas que podrían haber captado el momento en que se instaló la bomba, y también el de otras cámaras que podrían haber grabado las rutas de los posibles sospechoso­s, antes y después de la explosión.

Retratos y cárceles

Asimismo, se les ha tomado declaració­n a tres testigos que habrían visto a sospechoso­s

rondando los basureros cercanos al lugar. Con esos testimonio­s, la policía trabaja en retratos descriptiv­os de posibles autores de la instalació­n del artefacto.

Además, Carabinero­s investiga el registro de visitas a la cárcel de Juan Flores, condenado en marzo de 2018 a 23 años por la explosión en el subcentro de la Estación Escuela Militar del Metro, y el registro de visitas

al penal del fallecido Kevin Garrido, condenado en septiembre de 2018 a 17 años por instalació­n de bomba en una comisaría, y otra en la Escuela de Gendarmerí­a de San Bernardo.

En tanto, en las próximas horas el fiscal metropolit­ano Sur, Raúl Guzmán, deberá definir la calificaci­ón jurídica del delito que indaga, el cual podría ser de carácter terrorista.b

 ??  ?? El Gope llegó ayer a Plaza Italia, producto de un paquete sospechoso.
El Gope llegó ayer a Plaza Italia, producto de un paquete sospechoso.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile