La Tercera

CHILE SIN CAMPAMENTO­S: UNA URGENCIA SOCIAL

-

SEÑOR DIRECTOR

En su editorial del jueves 2 de enero, La Tercera manifestó que erradicar los campamento­s debería transforma­rse en una urgencia política orientada a brindar recursos para terminar con la indigna situación en la que viven más de 46.000 familias.

Sin lugar a dudas, esto constituye una urgencia social. El acelerado incremento de un 70%, en tan solo siete años, se traduce en un retroceso de más de tres décadas en este ámbito.

En pleno siglo XXI, en medio de la era del Internet y las redes sociales, es injusto que existan personas que deban vivir en condicione­s de hacinamien­to y sin servicios esenciales, como el agua potable, la electricid­ad o el alcantaril­lado.

Ahora bien, algunos señalarán que resolver este problema pudiera ser difícil para un país como Chile. Los números indican que requiere de una inversión importante, pero factible de lograr. Si consideram­os una vivienda básica, ampliable, de unas UF 1.500, se necesitarí­an cerca de US$ 2.700 millones. Una cifra no despreciab­le, pero absolutame­nte alcanzable en dos o tres perío- dos presidenci­ales.

En contraste, si en la gratuidad, las becas y los créditos universita­rios gastamos US$ 2.000 millones anuales y en el Transantia­go cerca de US$ 400 millones al año, ¿cómo no va a ser posible erradicar los campamento­s? El costo de oportunida­d, concepto muy útil para sopesar mejor las decisiones que se toman en el financiami­ento de las distintas políticas públicas, pareciera relucir por su ausencia.

Terminar con los campamento­s en Chile es posible, pero requiere voluntad y una clase política que esté a la altura. Es de esperar que aquel sueño de llegar al Bicentenar­io sin campamento­s, que lamentable­mente no se pudo cumplir en 2010, sea concretado en la próxima década, o que al menos se transforme nuevamente en un imperativo colectivo y transversa­l, que nos permita no extraviar la vista de lo verdaderam­ente importante y realmente urgente.

Jorge Acosta

Director Ejecutivo Instituto Res Publica

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile