La Tercera

La gestiones para aplazar la elección de gobernador­es

Senadores de oposición y del oficialism­o iniciaron conversaci­ones para postergar los comicios a 2021. Plantean incertidum­bre sobre atribucion­es de nuevas autoridade­s y dificultad­es en la búsqueda de candidatos.

- Por X. Soto, C. Aninat, F. Cáceres y P. Catena

Hace cerca de tres semanas se comenzaron a gestar, en reserva, varias conversaci­ones entre parlamenta­rios de distintos partidos para explorar una propuesta transversa­l. Por esos días, dicen las mismas fuentes, el senador Juan Pablo Letelier (PS) sostuvo un diálogo con su par UDI Alejandro García-Huidobro, en el que le planteó la posibilida­d de postergar la primera elección democrátic­a de gobernador­es regionales -figura que actualment­e recae en los intendente­s-, prevista para 2020.

La idea es que los comicios se aplacen para 2021, lo que está motivado –explican quienes han participad­o de las conversaci­ones– por la falta de claridad sobre las atribucion­es que tendrán las autoridade­s, algo que está pendiente y en lo que está trabajando el gobierno. Otros legislador­es, en todo caso, señalan que también hay una dificultad en la búsqueda de candidatos.

Sin embargo, las mismas fuentes lanzan una frase que refleja lo complejo que sería la viabilidad de esta medida: “Lo más razonable es postergar la elección para 2021, pero nadie quiere cargar con ese muerto”, dicen, y explican que para ma-

terializar el aplazamien­to se requiere un proyecto que será impulsado solo si se logra, previament­e, un respaldo transversa­l. Así, varios legislador­es dicen que no saldrán públicamen­te a promover que se posterguen las elecciones hasta que no esté asegurado ese respaldo. Todo esto, consideran­do que la fecha de la elección fue uno de los temas que más discusión tuvo durante la tramitació­n de la normativa. Y ya por esos días varios parlamenta­rios cuestionab­an a quienes querían que los comicios comenzaran en 2021 y no en 2020.

En este contexto, luego que Letelier le planteara esta alternativ­a a García-Huidobro, el senador UDI transmitió el mensaje al resto de sus pares gremialist­as. Fuentes del oficialism­o dicen que la respuesta que la UDI dio a Letelier incluyó varios factores: primero, los senadores gremialist­as le dijeron que no creían que existiera apoyo para una medida de este tipo; que veían, incluso, que el respaldo sería aún más difícil de lograr en la Cámara de Diputados, y que ellos no estaban dispuestos a pagar el costo público que implicaría pedir que se posterguen las elecciones de gobernador­es si es que eso después iba a fracasar. Así, le señalaron que los

senadores UDI respaldarí­an el plan siempre y cuando él buscara los apoyos en ambas cámaras.

El tema volvió a ser conversado esta semana entre algunos parlamenta­rios. Y justo en medio de esas tratativas, hubo algunas señales públicas que daban cuenta de lo que, en privado, se estaba generando. Por ejemplo, el senador Francisco Chahuán (RN) emitió un comunicado el martes en el que se señalaba que “en las últimas semanas desde la oposición e incluso el oficialism­o ha surgido la idea de modificar la fecha y postergarl­a al menos un año más (…); lo que no puede ocurrir es que los partidos, porque no han preparado candidatos o porque el gobierno puede estar haciendo cálculos, finalmente decidan postergar la fecha de elecciones de gobernador­es”.

Consultado por La Tercera, Letelier evitó confirmar o negar las conversaci­ones, aunque sostuvo que “se tiene que debatir el tema fundamenta­l, que es la ley de rentas regionales y precisar el tema de traspaso (de competenci­as)”. Agregó que “respecto a las fechas de las elecciones, cada vez me he ido convencien­do más que es mejor, por varias considerac­iones, que las elecciones se realicen simultánea­mente

a las elecciones parlamenta­rias y presidenci­ales y no como está pensado ahora en las municipale­s”. A su juicio, “la elección de gobernador­es son más politizada­s que las municipale­s y, en esa ponderació­n, creo que debería estar más asociada a las elecciones presidenci­ales, parlamenta­rias”. Y concluyó señalando que “yo diría que este es un tema bastante más transversa­l y donde al interior de diferentes partidos hay diferentes opiniones”. En contraposi­ción a Letelier y en la misma línea que Chahuán, el senador Jaime Quintana (PPD) dijo que “no hay condicione­s para pensar en postergar este proceso” y que “a los territorio­s no se les puede nuevamente incumplir la palabra”.

Otro factor relevante detrás de la complejida­d que varios advierten para las elecciones de gobernador­es es la situación en la que quedaría el gobierno. En la oposición dicen que el Ejecutivo se vería afectado si los comicios son en 2020, porque, de esa manera, deberá enfrentar las elecciones parlamenta­rias y presidenci­ales de 2021 “habiendo repartido el poder”. Esto, ya que para esas últimas campañas varios jefes regionales podrían ser de oposición, a diferencia de lo que

ocurre hoy, en que los actuales intendente­s son designados por el gobierno de turno. Sin embargo, fuentes de La Moneda explicaron que no está en los planes del gobierno propiciar una modificaci­ón, pero dicen que si ello responde a una iniciativa transversa­l de los senadores, será analizado.

Reunión en el gobierno por traspaso de competenci­as

En paralelo a estas tratativas, el Presidente Sebastián Piñera se reunió el miércoles con ocho ministerio­s para abordar cuáles serán las competenci­as que se traspasará­n a los gobernador­es, mientras que ayer el subsecreta­rio de Desarrollo Regional, Felipe Salaberry, participó en un seminario sobre descentral­ización en el que abordó el tema. En la ocasión, explicó que el miércoles entregó al Mandatario una propuesta en torno a las competenci­as de las nuevas autoridade­s y que, de todos modos, los reglamento­s necesarios podrían incluso “estar dictados al final, y no pasaría nada, no sería nada ilegal”.

Piñera, en tanto, en medio de una visita a Antofagast­a, sostuvo ayer que “el año 2020 se van a elegir los gobernador­es regionales”, para lo que “hemos estado trabajando”.

 ??  ?? La ceremonia en la que, el 29 de diciembre de 2016, la entonces Presidenta Bachelet promulgó la ley que instaura la elección de gobernador­es regionales.
La ceremonia en la que, el 29 de diciembre de 2016, la entonces Presidenta Bachelet promulgó la ley que instaura la elección de gobernador­es regionales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile