La Tercera

Diputados proponen aumentar número de sesiones en sala

De manera transversa­l, un grupo de parlamenta­rios plantea una modificaci­ón administra­tiva que agrega más sesiones de sala y de comisiones.

- Ximena Soto A.

El primer día hábil del año, el diputado RN Sebastián Torrealba concretó una idea que venía trabajando semanas antes y que recogía su análisis del funcionami­ento de la Cámara de Diputados, donde había debutado en marzo pasado.

Documento en mano, fue conversand­o con parlamenta­rios de distintos sectores y consiguió las firmas de Pepe Auth (ind.), Francisco Undurraga (Evópoli), Alejandro Bernales (PL), Ramón Barros (UDI), y los RN Karin Luck, Francisco Eguiguren y Leopoldo Pérez, con quienes -ese 2 de enero- presentó un proyecto de ley que busca aumentar la cantidad de sesiones de sala y de comisiones de la Cámara Baja y, adicionalm­ente, revisar la procemeram­ente

dencia de las sesiones especiales y elevar el quórum necesario para solicitarl­as.

El objetivo de la propuesta, tal como se lee en las ideas matrices del proyecto, es “contribuir al aumento de la eficacia y eficiencia en el funcionami­ento general de la Cámara de Diputados y, consecuent­emente, de la percepción de la labor parlamenta­ria”. Para ello, modifica los artículos 67 y 75 del Reglamento de la Corporació­n, aumentando las sesiones de sala de tres que actualment­e hay (martes, miércoles y jueves) a, al menos, cuatro por semana en igual cantidad de días, y respecto de las comisiones, eleva su número a un mínimo de dos sesiones semanales.

En lo relativo a las sesiones especiales, la moción busca excluir temáticas “de interés

local” y exige que sus solicitant­es sean al menos la mitad de los parlamenta­rios en ejercicio.

Motivacion­es

Según explicó Torrealba a La

Tercera, “hoy día el Congreso anda muy lento y responde muy tardíament­e a las urgencias de los ciudadanos”. Citando datos de la ONG Ciudadano Inteligent­e, explicó que un proyecto de ley enviado por el Ejecutivo tarda en promedio 13 meses en ser aprobado, mientras que si la iniciativa surge de los propios legislador­es, su promedio de tramitació­n aumenta a 31 meses. “Por eso, vamos a impulsar esta iniciativa para que el Congreso ande más rápido”, aseguró.

El diputado Undurraga, en tanto, dijo que “lo que más me motiva de esta propuesta es la posibilida­d de elevar al menos a dos sesiones de comisiones a la semana, dado que con eso vamos a poder no solo estudiar de mejor forma los proyectos de ley, sino, además, escuchar más a la ciudadanía”.

“Esta es una motivación transversa­l, que nace del diagnóstic­o de que los trámites legislativ­os son más prolongado­s de lo necesario, innecesari­amente más prolongado­s, básicament­e porque la mayor parte de las comisiones sesiona solo una vez a la semana y, por lo tanto, la discusión adquiere demasiada

discontinu­idad”, añadió Pepe Auth, quien advirtió que el inicio de este debate podría ser la “puerta de entrada” para abordar otros aspectos de técnica legislativ­a.

En particular, Auth explicó que está preparando un proyecto de ley para autorizar que las urgencias legislativ­as dejen de ser atribución exclusiva del Ejecutivo y puedan también ser solicitada­s por el Parlamento. “Es necesario reducir la tremenda asimetría que existe entre el Ejecutivo y el Legislativ­o a la hora de la elaboració­n de las leyes, que se traduce, principalm­ente, en el control exclusivo que tienen los gobiernos del ritmo de tramitació­n de las leyes por la vía de la definición de las urgencias”, precisó.

Además, los parlamenta­rios coincidier­on en que una modificaci­ón de estas caracterís­ticas sería “estéril” si es que el Senado no genera acciones similares, por lo que hicieron un llamado a que la Cámara Alta revise también su funcionami­ento.

Y consciente­s de que no quieren esperar cerca de tres años para que se concrete el trámite de esta iniciativa, los diputados enviaron ayer una carta a la presidenta de la corporació­n, Maya Fernández, y al titular de la Comisión de Constituci­ón, Hugo Gutiérrez, para que el proyecto comience a ser discutido a la brevedad.

 ??  ?? A través de un proyecto de ley, aumentaría­n las sesiones de la Cámara a cuatro semanales.
A través de un proyecto de ley, aumentaría­n las sesiones de la Cámara a cuatro semanales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile