La Tercera

Femicidio en el pololeo: proyecto pasa al Senado

Cámara aprobó iniciativa por 124 votos. Esta busca, además, erradicar los distintos tipos de violencia hacia la mujer.

- Lorena Leiva

El proyecto de ley que busca prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer, cualquiera sea su condición, y que busca garantizar­le una vida libre de violencia de género, fue aprobado en la sala de la Cámara de Diputados ayer con 124 votos a favor, avanzando de ese modo a su segundo trámite legislativ­o en el Senado.

La normativa busca regular y mejorar la actual respuesta institucio­nal frente a toda forma de violencia contra las mujeres, así como también contra personas que puedan estar en situacione­s de vulnerabil­idad, como niños, adultos mayores o personas con discapacid­ad. Establece definicion­es de violencia tanto física, psicológic­a, sexual, simbólica, institucio­nal, laboral y tanto en los ámbitos público como privado.

Además, entrega responsabi­lidades y obligacion­es a los órganos del Estado como ministerio­s de Salud, Educación, Mujer y Equidad de Género, Interior y Seguridad Pública, Desarrollo Social y Derechos

Humanos, para garantizar el cumplimien­to de los objetivos de la normativa en sus áreas, además de modificar cuerpos legales, entre otros.

Uno de esos cambios se relaciona con que la agravante de femicidio se pueda aplicar también en relaciones de pareja de convivient­es civiles y pololos, lo que actualment­e solo se hace en casos de matrimonio­s o cónyuges.

La diputada de RN Marcela Sabat, integrante de la Comisión de Mujer y Equidad de Género, explicó que “era importante que esta iniciativa avanzara, debido a las definicion­es y obligacion­es que en ella se establecen, particular­mente en la forma en que el Estado hace frente a la violencia contra la mujer, modificand­o cuerpos legales para mejorar la forma en que se persiguen y castigan este tipo de crímenes”, dijo.

Mientras que la presidenta de la Cámara, Maya Fernández, destacó que si bien fue presentada en 2017, el actual gobierno le puso urgencia, lo que demuestra el “trabajo transversa­l con el que se ha trabajado”. Además , recalcó que se trata de una ley marco, “donde esperamos que el Estado se involucre y tome acciones concretas para eliminar las distintas causales que llevan a la violencia de género”.b

 ??  ?? Las diputadas que aprobaron el proyecto festejaron ayer sacándose una selfie junto a la ministra Isabel Plá.
Las diputadas que aprobaron el proyecto festejaron ayer sacándose una selfie junto a la ministra Isabel Plá.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile