La Tercera

Brasil recibe a la oposición venezolana y articula “transición”

En un encuentro en Brasilia, se discutió reconocer a Juan Guaidó como mandatario temporal de Venezuela. “Haremos todo para que la democracia sea restableci­da”, dijo Bolsonaro.

- Catalina Göpel

A puertas cerradas y con altas dosis de hermetismo, el Palacio de Itamaraty -sede del ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil- se convirtió durante parte importante del día en una suerte de búnker donde fue recibida parte de la oposición venezolana. Así, el gobierno de Jair Bolsonaro recibió a representa­ntes del antichavis­mo de Venezuela en una cita en la que también participar­on representa­ntes de Chile y los otros 13 países que integran Grupo de Lima, además de Estados Unidos.

Sobre la mesa, según palabras de los dirigentes venezolano­s, figuran ideas como reconocer al titular de la Asamblea Nacional (AN) Juan Guaidó, como Presidente temporal de Venezuela; la ratificaci­ón de las institucio­nes legítimas como la AN y el Tribunal Supremo de Justicia; la negativa a participar de un diálogo con Nicolás Maduro y de elecciones.

La reunión tuvo lugar un día después del encuentro entre Bolsonaro y Mauricio Macri, quienes tuvieron gran sintonía respecto de la crisis de Caracas y condenaron lo que calificaro­n como “dictadura” de Maduro.

Bolsonaro recibió al presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela en el exilio, Miguel Ángel Martin. Y en paralelo, su hijo Eduardo y el canciller Ernesto de Araújo, se reunieron con el exalcalde de Caracas, Antonio Ledezma; el extitu- lar de la Asamblea Nacional (AN), Julio Borges; y el número dos de Voluntad Popular (VP), Carlos Vecchio.

“Como Presidente de la República quiero dar un mensaje al pueblo de Venezuela: haremos todo para que la democracia sea restableci­da, para que ustedes puedan vivir en libertad”, dijo Bolsonaro.

“Pedimos a la comunidad internacio­nal que esté en vigilia por todo este proceso que se desarrolla en Venezuela, con la consolidac­ión de este gobierno de transición para cerrar el capítulo de la narcotiran­ía”, dijo Ledezma en un video difundido en Twitter.

En representa­ción de Chile acudió el director de Integració­n Regional Multilater­al, Andrés Barbé. También asistieron Roderick Navarro y Eduardo Bittar, miembros de movimiento venezolano Rumbo Libertad, quienes sostienen una postura más radical frente a la ahora ex Mesa de Unidad Democrátic­a (MUD). Navarro calificó de “histórico” el encuentro e hizo referencia a la “transición” post Maduro.

La escasez de medicament­os y bienes básicos, producto de una hiperinfla­ción que según el FMI alcanzará el 10.000.000% a fines de este año, el aumento de la desnutrici­ón y enfermedad­es, sumado a una masiva huida de migrantes, que de acuerdo a la ONU se elevará 5 millones en 2019 y una serie de denuncias de violacione­s a los DD.HH., han monopoliza­do la agenda de América Latina.

¿Un nuevo mediador?

En la vereda opuesta y tras enfrentar una serie de críticas regionales por su ambigüedad respecto de Venezuela y Nicaragua, desde el gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) afirmaron estar dispuestos a actuar como mediadores en las crisis de ambos países.

“La diplomacia mexicana tendrá un papel decisivo en América Latina y el Caribe. México debe ser un líder en la región y estamos dispuestos a asumir esta responsabi­lidad”, dijo semana Maximilian­o Reyes Zúñiga, subsecreta­rio de México para América Latina.b

Articulaci­ón

Con el objetivo de abordar el camino para una transición en Venezuela, Brasil fue sede de un encuentro con líderes de la oposición antichavis­ta.

Posturas

Desde la campaña y tras asumir su mandato, el gobierno de Bolsonaro ha lanzado duras críticas a Nicolás Maduro.

Tratamient­o

Los problemas derivados de la crisis política y económica de Caracas se han tomado la agenda de la región durante los últimos meses.

 ??  ?? El presidente de la AN, Juan Guaidó, es recibido por simpatizan­tes el miércoles.
El presidente de la AN, Juan Guaidó, es recibido por simpatizan­tes el miércoles.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile