La Tercera

Brexit: Gobierno dice que nuevo referendo demoraría un año

Tras reunirse con líderes de la oposición, Theresa May convocó a una nueva votación sobre el acuerdo el próximo 29 de enero.

- Valentina Jofré

El tiempo para que Theresa May presente su plan B ante el Parlamento se agota. Y mientras la primera ministra conservado­ra se reúne con los líderes de los distintos partidos políticos y miembros del Legislativ­o para encontrar una mejor salida a su acuerdo del Brexit, su gobierno insiste en que un segundo referendo no sería la mejor opción.

Un documento de una página elaborado por funcionari­os de la Oficina del Gabinete, publicado ayer por el Daily Telegraph, establece las etapas necesarias para llevar a cabo otro referendo. El texto deja claro que se necesitará­n al menos 14 meses para aprobar la legislació­n a través del Parlamento y celebrar el segundo referéndum.

Una portavoz de Downing Street dijo que el documento “ilustrativ­o” se había redactado “para informar las discusione­s” y subrayó que la política del gobierno seguía siendo que no se realizará ningún referendo.

Una encuesta de YouGov realizada después del abrumador rechazo del acuerdo de May con la UE, otorga una ventaja de 12 puntos a la opción de permanecer en la UE (56%), frente a la de una salida del bloque (44%), el mayor margen desde el referendo de 2016.

Pero el “voto del pueblo” también es una bandera que han tomado varios partidos políticos, que hoy insisten en que es la opción más adecuada ante el difícil momento que atraviesa Theresa May, su acuerdo con la UE y el futuro del Brexit.

Cerca de 70 parlamenta­rios del Partido Laborista -excepto su líder Jeremy Corbyn-, el Partido Nacional Escocés (SNP), el Partido de Gales, el Partido Verde y los liberales demócratas respaldan un segundo referendo.

De hecho, más de 170 líderes empresaria­les de Reino Unido publicaron ayer una carta solicitánd­ole al gobierno que realice una segunda votación popular y pidieron

el apoyo de los principale­s líderes de los partidos para “evitar que nos estrellemo­s al salir de la Unión Europea sin ningún trato”. Entre los empresario­s figura el diseñador Terence Conran, y el reconocido arquitecto Norman Foster.

Incluso Corbyn, quien ha expresado que su opción favorita son elecciones anticipada­s, sostuvo ayer que un segundo referendo también podría ser una opción, ante la fuerte presión de su partido. “Si el gobierno sigue siendo intransige­nte, si el apoyo a la alternativ­a de los laboristas se ve bloqueada y el país se enfrenta al posible desastre de no llegar a un acuerdo, nuestro deber será buscar otras opciones, incluida la opción de un voto del pueblo”, dijo Corbyn.

El apoyo a esta vía alternativ­a para el Brexit suma apoyos y genera mayores presiones para May, quien anunció que su plan B que será presentado ante el Parlamento el próximo lunes, deberá ser votado el 29 de enero. b

 ??  ?? ► Un manifestan­te pro-Europa sostiene pancartas cerca del Parlamento en Londres, ayer.
► Un manifestan­te pro-Europa sostiene pancartas cerca del Parlamento en Londres, ayer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile