La Tercera

La gloria está a un paso

Gabriel Arias, Marcelo Díaz y Eugenio Mena pueden ganar hoy la Superliga argentina con Racing. Nunca un chileno se ha coronado con la Academia.

- Por Carlos Tapia A.

El nexo entre Racing Club y Chile ya cumple 76 años. Nació cuando Sergio Roberto Livingston­e se transformó en el arquero de la Academia, una de las primeras grandes transferen­cias de un jugador nacional al extranjero. Por el elenco de Avellaneda han pasado varios chilenos, pasando por Jaime Ramírez, Pablo Contreras, Milovan Mirosevic, Reinaldo Navia y José Luis Villanueva, entre otros. Ninguno pudo levantar una copa.

Este domingo, tres jugadores nacionales tienen la oportunida­d de coronarse como los campeones de la Superliga argentina con la camiseta albicelest­e: Gabriel Arias, Eugenio Mena y Marcelo Díaz. El equipo que comanda Eduardo Coudet tiene hoy la posibilida­d de sellar una campaña notable: 55 puntos en 23 partidos, solo dos derrotas, 41 goles anotados y apenas 14 recibidos; la mejor defensa del certamen.

Para los intereses locales, el impacto radica en que los tres chilenos han tenido una participac­ión activa, siendo titulares y alabados por sus rendimient­os. Tanto el golero como el lateral serán titu

lares. Carepato no iniciará, porque viene saliendo de una lesión. “Se recuperó de su dolencia pero estuvo muchos días entrenándo­se de forma diferencia­da”, aseguró el DT.

Cuando restan dos fechas para el final, los de Avellaneda tienen cuatro puntos de ventaja sobre Defensa y Justicia, que dirige Sebastián Beccacece. Ambos elencos juegan a la misma hora (18.10): Racing visita al Tigre de Pipo Gorosito y su escolta recibe a Unión de Santa Fe.

¿Qué necesita el líder para ser campeón este domingo? Una victoria es suficiente. Si Racing empata, requiere que su escolta no gane. Si Defensa pierde, la Academia es automática­mente el monarca. Si no llegase a haber campeón hoy, la próxima fecha será una verdadera final: juegan el primero y el segundo, en el Cilindro de Avellaneda. La única chance de un desempate, ante igualdad de puntaje, requiere de la siguiente combinació­n: que Racing pierda con Tigre, Defensa y Justicia empate con Unión, y en la jornada final los de Beccacece le ganen a los del Chacho.

La última estrella de Primera División para la Academia fue en 2014, al mando de Diego Cocca. En ese plantel, que lideraba dentro del campo Diego Milito, estaban dos conocidos del medio nacional: Luciano Aued y Germán Voboril. El actual volante de la UC era titularísi­mo en ese equipo, no así el lateral de la U. de Concepción.

De concretars­e la consagraci­ón de Racing, no sería el primer festejo chileno múltiple en el campeonato transandin­o. En el Clausura 2010, Nicolás Peric y Emilio Hernández se coronaron con Argentinos Juniors (ver tabla), bajo la batuta de Claudio Borghi. Hasta la fecha, el primero y el último nacional en ser campeón de la liga lo hicieron con la camiseta de Boca. El antofagast­ino Roberto Luco, delantero fallecido en 1974, fue campeón en 1934 y 1935. Más cerca en el tiempo, hace cuatro años, José Pedro Fuenzalida fue parte del plantel xeneize que levantó la copa con el Vasco Arruabarre­na.

En Victoria, provincia de Buenos Aires, Racing tiene la opción inmejorabl­e de sumar una nueva estrella, una que puede ser muy chilena.b

 ??  ??
 ??  ?? Díaz golpea el balón defendiend­o a la Academia.
Díaz golpea el balón defendiend­o a la Academia.
 ??  ?? El arquero Arias, durante un partido de Racing.
El arquero Arias, durante un partido de Racing.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile