La Tercera

El Campanil ya suena mal

Universida­d de Concepción cae 2-0 ante Sporting Cristal, poniendo en riesgo su situación en el Grupo C.

- E. Sepúlveda

Universida­d de Concepción llegó el lunes último a Perú, con mucha antelación, para preparar adecuadame­nte el partido que ayer lo ponía frente a Sporting Cristal, el colista del Grupo C de la Copa Li

bertadores. La esperanza era doble: obtener su primera victoria en el extranjero por un torneo oficial y, de paso, abrochar la clasificac­ión a la Sudamerica­na, que aparecía como premio mínimo por el buen juego mostrado en los tres primeros partidos por el torneo mayor.

Todas esas ilusiones, sin embargo, se diluyeron en el Nacional de Lima, pues los cerceveros ganaron 2-0 y complicaro­n las ambiciones del equipo de Francisco Bozán.

El cotejo, en todo caso, comenzó con el Campanil controland­o el juego, en un espejismo que colocaba a los penquistas como virtuales dueños de casa. Fueron casi 10 minutos en que parecía que los celestes tenían poco que oponer.

Paulatinam­ente, no obstante, la escuadra de Claudio Vivas empezó a ganar en un mediocampo que pobló con cinco volantes, entre los que

destacaban Jorge Cazulo y Horacio Calcaterra; el primero, un volante inagotable en la recuperaci­ón y el apoyo, mientras que el segundo era el encargado de habilitar al ariete Emanuel Herrera y a aquellos que pasaban por las bandas.

Universida­d de Concepción, pese a todo, mostraba más espíritu

de lucha que claridad en su juego, pese a los esfuerzos de Hugo Droguett y el talento improducti­vo de Nicolás Maturana. Ambos, en todo caso, jamás entraron en contacto con Patricio Rubio durante todo el primer tiempo.

La ventaja de 2-0 obtenida en el período inicial asomaba, así, como más que merecida

para el cuadro peruano, que ganó confianza con la ventaja, haciendo correr siempre a los penquistas tras el balón.

El desnivel, además, se hizo más notorio cuando el paraguayo Gustavo Mencia fue expulsado, cuando poco faltaba para ir al descanso.

En el retorno, Cristal trató de sacar provecho a la ventaja en el marcador y en el número de hombres. Para eso, mantuvo a Palacios y Ortiz pegados a los costados, abriendo la cancha para darles espacios para las aparicione­s de Herrera, Calcaterra y Fernando Pacheco.

Universida­d de Concepción, en todo caso, no se rendía y lograba algunas aproximaci­ones, aunque el riesgo siempre parecía más evidente para el arco de Cristián Muñoz.

La seguridad de Cristal siempre tuvo una expresión mayor que el espíritu del Campanil. Y esa caracterís­tica del partido sólo se sacudió en el último tramo, cuando los chilenos comenzaron a ganar algunos duelos individual­es, con lo que se generó dos oportunida­des para Rubio y una para Droguett, que sacudió un vertical ante el esfuerzo estéril del arquero Patricio Álvarez.

Así, en Lima, la copa tomó un sabor amargo para el equipo de Bozán, que en este inicio de semestre hizo apostó por sacrificar el torneo local (marcha undécimo). Y, desde anoche, la suerte cambió de rumbo.

 ??  ?? Cépedes y Álvarez celebran el primer gol de Sporting Cristal; cabizbajos, Droguett, Ballón y Orellana.
Cépedes y Álvarez celebran el primer gol de Sporting Cristal; cabizbajos, Droguett, Ballón y Orellana.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile