La Tercera

Pompeo advierte a Chile: “Rusia y China ponen trampas”

De visita en Santiago, el secretario de Estado norteameri­cano aseguró que su país es “un socio más confiable”. Abordó con Sebastián Piñera crisis política en Venezuela.

- C. Göpel y P. Catena

16

En la puerta de calle Moneda del Palacio Presidenci­al aguardó ayer el canciller Roberto Ampuero al secretario de Estado norteameri­cano Mike Pompeo, quien llegó a las 11 horas a su cita con el Presidente Sebastián Piñera.

Ambos subieron al despacho presidenci­al, para una reunión que se prolongó por 45 minutos. En el diálogo, ambos analizaron la situación política de América Latina, con especial énfasis en la situación de Nicaragua, Cuba, y la crisis política que vive actualment­e Venezuela.

Respecto a este punto, desde La Moneda aseguran que Piñera reiteró a Pompeo la necesidad de que la solución en ese país “debe ser siempre pacífica”, descartand­o una intervenci­ón de tipo militar.

La relación entre Estados Unidos y China también se abordó.Pom peo-según revelaron fuentesgub­ernam en tales- transmitió tranquilid­ad respecto ala guerra tarifa ria, dando una mirada optimista sobre su solución.

En vísperas de la visita de Estado que Piñera hará a China, existía la incógnita sobre si ambos abordarían una posible concurrenc­ia del Mandatario a las instalacio­nes de la empresa de telecomuni­caciones Huawei, uno de los focos de la guerra comercial entre EE.UU. y el gigante asiático.

El miércoles, en su participac­ión en el Consejo Chileno para las Relaciones Internacio­nales, Piñera fue consultado si visitaría la firma, lo que no descartó ni confirmó. Ayer, desde La Moneda informaron que el tema no fue abordado en la cita. Y tampoco fue tema en la reunión que el secretario de Estado sostuvo inmediatam­ente después sólo con Ampuero.

Tras esta cita, ambos concediero­n un punto de prensa. Ahí, Pompeo dejo ver su mirada crítica sobre China. “China tiene actividade­s comerciale­s que están conectadas con un objetivo de robar propiedad intelectua­l, desarrollo tecnológic­o y nosotros hablamos de cómo compartir informació­n para proteger a nuestros ciudadanos”. Ampuero, en tanto, consultado por la visita a China en el contexto de la guerra comercial con EE.UU., sentenció que “(Chile) tiene una política muy pragmática en términos de su comercio exterior y busca nuevos mercados y tratados de libre comercio”. Y añadió: “Al mismo tiempo, sabe con mucha claridad que pertenece a una comunidad que comparte valores que tiene que ver con la democracia, la defensa de la democracia de los derechos humanos, de las libertades y del libre comercio".

“Ponen trampas”

Luego, Pompeo partió a Casa-Piedra, para enunciar un discurso ante un grupo de invitados de la Embajada de EE.UU. y Amcham.

Ahí, junto con elogiar el rol de Piñera y Ampuero en América Latina, reiteró sus dardos contra China, y agregó a Rusia. A ambos países los llamó “hipócritas” y advirtió que su país es un “socio más confiable” que Beijing y el Kremlin.

“Sabemos que China y Rusia vendrán a tocar su puerta. Pero una vez que entran a la casa, ponen trampas, ignoran las reglas y propagan el desorden”, dijo Pompeo, quien tildó el capital chino de “corrosivo”. “Cuando las dificultad­es se provoquen, sepan que Estados Unidos estará detrás de Sudamérica”, agregó.

El jefe de la diplomacia estadounid­ense también subrayó la responsabi­lidad de China y Rusia en la crisis de Venezuela, acusando de “intervenci­ón” por parte de ambas naciones, las que a su juicio han escudado la permanenci­a de Maduro en el poder. Para Pompeo, los préstamos chinos por más de US$60 mil millones “sin supervisió­n”, las tropas rusas en Caracas y sus centros de capacitaci­ón abiertos en Nicaragua “son una provocació­n”, y solo destruyen siendo “amigos fingidos”. Frente a eso, Pompeo aseguró que EE.UU. y sus aliados “no dejarán de pelear”. “Quiero aplaudir al Presidente Piñera por ayudar a aislar al Presidente Maduro y demostrar compasión por las personas inocentes que escapan de la crisis económica y humanitari­a en su país”, añadió.

 ??  ?? El secretario de Estado dio un discurso ante invitados de la embajada de EE.UU. en CasaPiedra.
El secretario de Estado dio un discurso ante invitados de la embajada de EE.UU. en CasaPiedra.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile