La Tercera

Minsal revisa todos sus proyectos tras irregulari­dades en Hospital de Buin

El ministro Emilio Santelices instruyó al Departamen­to de Auditoría mapear las inversione­s de su cartera, con el fin de anticipars­e a posibles anomalías en los diferentes procesos.

- Lorena Leiva

“Pedí que me informen si hay en otros proyectos un patrón similar al de Buin”.

EMILIO SANTELICES MINISTRO DE SALUD

El Ministerio de Salud instruyó a su departamen­to de auditoría para que analice todos los proyectos de inversión que están en curso y evalúe posibles irregulari­dades, similares a las que la Fiscalía investiga actualment­e en el Hospital San Luis de Buin, donde existe una querella por eventual fraude al Fisco y cohecho.

El ministro Emilio Santelices detalló que el levantamie­nto de informació­n se está haciendo en todas las regiones donde existen proyectos de inversión ligados al área, como licitacion­es o construcci­ón de hospitales.

“Pedí que me informen si hay (en otros establecim­ientos de salud) un patrón similar al que se sospechaba que existía en Buin, porque no podía quedarme con la incertidum­bre de que esto fuera solo una casualidad”, indicó la autoridad. Además, pidió “que se hicieran diagnóstic­os preliminar­es en todos los lugares donde se daban escenarios que pudieran ser susceptibl­es de situacione­s como las que se están investigan­do en Buin”.

Tanto las revisiones como la investigac­ión en curso se dan en el marco de una de las semanas más complejas para Salud. Al malestar ciudadano por el alza anual de precios de las isapres, se sumó una polémica circular de la Superinten­dencia, que daba un plazo de dos años a las asegurador­as para bajar el precio de planes de afiliados que cambian el factor de riesgo etario, lo que molestó al gobierno y obligó a disminuir aquel plazo. Toda esta situación le costó el puesto al superinten­dente Ignacio García Huidobro, quien, al salir, deslizó una serie de críticas contra el gobierno y las asegurador­as.

Durante la misma semana el Congreso creó una comisión investigad­ora, lo que llevó a que Luis Barrios, jefe de la División de Inversione­s de la cartera y principal unidad en la mira de la Justicia, renunciara a su cargo. Y para colmo, en los últimos días circularon rumores de cambio de gabinete, los que apuntaban al propio Santelices como uno de los posibles “salientes”.

Sin resultados

El capítulo de Buin comenzó el 11 de octubre pasado, cuando Mauricio Alvarez, ex jefe del departamen­to de Finanzas de la División de Inversione­s del Minsal, denunció, en la fiscalía local de San Bernardo, eventuales irregulari­dades en la contrataci­ón de 19 trabajador­es para la construcci­ón del nuevo Hospital de Buin-Paine. Esto lo hizo tras ser amenazado con un arma de fuego por uno de los supuestos involucrad­os en el caso.

Luego de esa denuncia, en diciembre la diputada Marcela Hernando (PRSD), y tras ella el Minsal, se querellaro­n por posible fraude al Fisco y cohecho. Los 19 funcionari­os habrían sido contratado­s para trabajos que, según expresa la querella, no se habrían realizado; y además, parte de sus remuneraci­ones aparenteme­nte tenían que ser entregadas a personal del área de inversione­s de la cartera.

Santelices puntualizó que, hasta el momento, las revisiones encargadas “no nos han llevado a hacer nuevas investigac­iones”. No obstante, dijo estar a la espera de los resultados del sumario instruido en el recinto crítico.

El diputado PS Juan Luis Castro explicó que “el caso de Buin es significat­ivo, porque aparecen delitos eventualme­nte de cohecho o negociació­n incompatib­le, en el caso de los funcionari­os supuestame­nte contratado­s por autoridade­s de salud. Además, está la extraña salida del actual jefe de inversione­s del Minsal”.

Mientras, el diputado UDI Jaime Bellolio sostuvo que “la denuncia es grave, porque se trata de recursos públicos y lo que uno quiere es que exista la mayor transparen­cia y estén las mejores personas dentro de los servicios, no los que son amigos de unos y otros”.

Añadió que él también formará parte de la comisión investigad­ora.

La diputada Hernando, quien impulsó dicha instancia parlamenta­ria, indicó que “el hecho que se dé la instrucció­n para que los directores de servicio pongan ojo en las contrataci­ones, en circunstan­cias de que éstas han sido destinadas a dedo desde la División de Inversione­s, me parece un despropósi­to, solamente para aparentar un interés en que se cumpla el orden y la transparen­cia”.

“Me parece un despropósi­to, solo para aparentar un interés en el orden y la transparen­cia”.

MARCELA HERNANDO DIPUTADA (PRSD)

“La denuncia es grave, porque son recursos públicos y uno quiere que haya transparen­cia”.

JAIME BELLOLIO DIPUTADO (UDI) SALUD

 ??  ?? El Hospital San Luis de Buin, en la comuna de San Bernardo, sigue en medio del debate por una eventual irregulari­dad.
El Hospital San Luis de Buin, en la comuna de San Bernardo, sigue en medio del debate por una eventual irregulari­dad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile