La Tercera

“Lo de Arias fue normal; a mí Kudelka me llamó en octubre”

El defensa de 29 años, oficializa­do en enero como refuerzo azul, tras un gran 2018 con Universida­d de Concepción, jugará mañana su primer clásico universita­rio. Su equipo solo suma un triunfo en el campeonato y está en zona de descenso.

- Cristian Barrera

Sergio Vittor (29) dice que le ha ido bien en los clásicos. Con la camiseta de Independie­nte, el club donde se formó, enfrentó siete veces a Racing; mientras que con la Academia jugó en cuatro ocasiones ante el Rojo. Este será su primer clásico universita­rio. “Me gustan los clásicos. Son especiales, distintos, nuevos. Estoy ansioso. Uno tiene ganas de jugar todos los partidos, pero estos todavía más”, dice en entrevista con

La Tercera.

¿Se juegan con más intensidad?

No sé si con más intensidad, pero sí con otra concentrac­ión. Tienes que estar con todos tus sentidos ciento diez por ciento alerta, porque cualquier error puede ocasionar una catástrofe.

¿Sería catastrófi­co empezar perdiendo ante la UC por un error?

Sí, obvio que sí, pero nunca hay que olvidarse que si uno parte así, tienes todavía muchos minutos para sacarlo adelante. Iremos con nuestro trabajo y con nuestro planteamie­nto a tratar de resolverlo, porque tenemos las armas para ganarlo, para traernos los tres puntos contra un rival durísimo.

¿Qué le falta a la U para ganar?

Estamos con margen de error

cero. Cuando pasa eso es cuando más concentrad­o tienes que estar. Son situacione­s que se viven y que he vivido en otros clubes... ante el mínimo error, te convierten, y teniendo diez chances de gol, no logras convertir. Los arqueros rivales son figuras contra nosotros. Entonces es todo trabajo, mentalidad positiva, creer en las ideas, en el grupo, en que se va a salir.

¿Qué está saliendo mal?

Lo que estamos fallando es la definición, eso está claro. En el último partido corregimos las situacione­s que Antofagast­a que nos creó. La Calera no nos creó ninguna ocasión, salvo uno que otro centro que Larrondo cabeceó, incómodo, porque lo teníamos marcado. Ellos no encontraro­n ese juego fluido que habían tenido contra Universida­d de Concepción, en el partido pasado. Tuvimos el control siempre, pero lastimosam­ente terminamos empatando.

¿Los fuegos artificial­es los desconcent­raron?

No, no es una desconcent­ración, no es excusa, para nada. Viene un córner de una jugada en que debimos presionar alto y presionamo­s mal. Justo el que pateó fue muy preciso y el que cabeceó metió la pelota por la única parte donde

FALENCIAS “Los arqueros rivales son figuras contra nosotros. Lo que estamos fallando es la definición, eso está claro”.

PIROTECNIA CON LA CALERA “No es una desconcent­ración, no es excusa, para nada. Viene un córner de una jugada en que debimos presionar alto y presionamo­s mal”.

podía pasar. Nada que hacer para Johnny. Una lástima, pero no creo que la gente haya desconcent­rado.

¿Hay ansiedad?

El ánimo está bien. Hay ganas de sacar esto adelante. Las semanas de los clásicos son lindas. Hay ansiedad, efectivame­nte, pero es una ansiedad de ganas de jugar. Habrá solo público de ellos. Es un desafío muy importante.

¿Es una desventaja para la U que no estén sus hinchas?

Es una lástima, pero hay leyes y las consecuenc­ias son estas, que no nos acompañen. Es una pena para la gente que no pueda disfrutar este espectácul­o.

¿Esperan a una UC cabizbaja por

la derrota ante Libertad?

No sé si cabizbajos. Son jugadores de jerarquía que están acostumbra­dos a este tipo de resultados. Además, hay que entender que el campeonato es totalmente aparte de la Copa, y ellos en el campeonato vienen muy bien.

Como defensa, ¿qué es lo que más le preocupa de los cruzados?

Más que preocupaci­ón, es estar alerta a que ellos tienen individual­idades muy complicada­s. A veces resuelven partidos por individual­idades, tanto de Puch, Sacha Sáez, Buonanotte y también Fuenzalida. A veces no están teniendo un gran partido, pero las individual­idades les ayudan.

¿Es una revancha para usted enfrentar a la UC, tras perder el título de 2018 con el Campanil?

No, para nada. Esto es otra cosa, otro club, otra realidad. El objetivo de la U. de Conce era entrar a la Copa Sudamerica­na y hoy está en la Libertador­es.

Fue compañero de Aued en Racing, ¿es la clave de Católica?

Es un gran jugador. Se destaca mucho por su juego, por su físico y despliegue. Es importante para Católica. Hay que tratar de interrumpi­rlo y jugar rápido, porque es veloz para las recuperaci­ones.

Hay que cortar ese juego tan asociado que ellos tienen en mitad de cancha. Lo controlare­mos bien.

¿Está superada la salida de Kudelka y la rápida llegada de Arias?

Sí, dimos vuelta la página. Soy un agradecido de Frank y su cuerpo técnico, porque gracias a lo que hice en la U. de Conce y a ellos, que se fijaron en mí, estoy acá. Se armó un poco de lío por lo que pasó con Arias. Pero fue normal; a mí, Kudelka me llamó en octubre para venir acá y nadie lo tomó como una falta de respeto hacia Vilches o Jara, que estaban jugando. Los dirigentes sabían que Frank iba a dar un paso al costado y tenían que tener un plan B. No hay que darle tanta importanci­a.

Como ex jugador de Racing, ¿fue Marcelo Díaz el mejor del equipo?

Hay pocos chilenos que triunfan en Argentina y Marcelo Díaz se puso la cinco, o la seis nuestra, y fue el mejor volante central del torneo. Eso habla de que es un jugador muy ganador. Mis ex compañeros me hablan maravillas de lo que hace en la cancha. Fue una de las claves, igual que Gabriel Arias y Lisandro López.

¿Se lo pierde la Roja?

Como jugador, sí, totalmente. Es una pérdida importantí­sima. ●

 ??  ?? Sergio Vittor posa para La Tercera en una de las canchas del Centro Deportivo Azul.
Sergio Vittor posa para La Tercera en una de las canchas del Centro Deportivo Azul.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile