La Tercera

“Se queda en el inconscien­te”

- MARÍA PAZ RODRÍGUEZ

Conocí el terror a los 8 ó 9 años. En la escena hay una alcantaril­la. Un niño se acerca a buscar su bote de papel que ha caído con un río de lluvia al desagüe, y aparece la cara de un payaso con el pelo rojo y un globo amarillo entre las manos. Yo tenía 8 ó 9 años y no entendía lo que estaba viendo. Mis papás no me dejaban ver películas de terror, pero en la tele estaban dando It y la curiosidad ganó. A partir de ese día empecé a sentir miedo cada vez que apagaba la luz al dormir, aprendí a correr la cortina de baño antes de prender la ducha, y no me atrevía a salir sola al jardín por la noche. Esa fue tal vez, la escena iniciática en el submundo de mis monstruos. Cuando salió la segunda versión de esta película la fui a ver al cine y casi me echaron de la sala por mis gritos. Habían pasado casi 30 años, y el payaso me seguía dando miedo. Y aunque me encanta el terror, veo pocas de estas películas porque no importa el tiempo o la edad, el imaginario de King se queda instalado en el inconscien­te con estos seres perversos que habitan entre las cañerías, los subterráne­os de esas casitas -todas iguales- en un barrio gringo cualquiera casi siempre medio puritanoy que vienen a representa­r ese lado oscuro que subyace como un río de maldad, tapado por ese orden de lo aparente. En esa primera escena un desagüe une ambos mundos; el horror y esa música feliz con la que empieza la película. En esa escena apago la tele y empiezo a prender todas las luces de mi casa.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile