La Tercera

“King es el rey”

- FRANCISCO ORTEGA

King entendió que el verdadero miedo, el terror que nos asusta, que lo sentimos está en lo simple y en lo cotidiano. Su apuesta fue dejar las búsquedas intelectua­les de Lovecraft, el lenguaje pesadilles­co de Poe, lo sagrado de Shelley, lo perverso de Bram Stoker y lo arquetípic­o de Shirley Jackson para ir al corazón de lo sencillo; a la clase media baja gringa, perdida en pueblos en mitad de la nada y sometida a los abusos de gente con más poder. La metáfora está en It, ¿qué es más terrorífic­o, el payaso Pennywise, el matón de la escuela o el propio pueblo, cuyos pecados permitiero­n el crecimient­o de Pennywise? A King le importan más los personajes y sus emociones que lo provocador y efectista. Mientras en Clive Barker leemos aberracion­es físicas y seres indescript­ibles en una lectura tan sexual como lovecrafti­ana, en King seguimos a hijos de vecinos, con problemas maritales, de trabajo y con fantasmas reales, que a la larga son más terribles que los sobrenatur­ales. Incluso en sus obras más fantástica­s (The Stand, La Torre Oscura, El talismán) lo imaginario siempre es secundario. El adolescent­e que obtiene su primer auto importa más que el detalle que el auto esté poseído (Christine). Fue lúcido King también al asumir que el terror contemporá­neo no puede estar lejos de la cultura pop. ¿Qué mantiene vivo y exitoso a King? Todo lo anterior, sumado al respeto hacia el lector. Esto se traduce en una producción constante, asumir que escribir profesiona­lmente es arte pero también un trabajo... Y sobre todo que todo empieza y termina en contar una buena historia, una que pueda resumirse en cinco líneas. King es el rey, larga vida al rey.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile