La Tercera

Un mal final para su mejor historia

Joaquín Niemann hizo 77 golpes ayer y cerró con 10 sobre el par el US Open. Sin embargo, logró un inédito top 25 en un major y su mejor ranking mundial. Ganó DeChambeau.

- Diego Hermosilla

De altibajos fue la presentaci­ón de Joaquín Niemann en el US Open. Cerró un muy mal domingo con siete sobre el par, para acumular +10, que lo ubicaron 23º en la pizarra, a 16 golpes del campeón, Bryson DeChambeau.

Eso de los vaivenes se resume muy bien en la primera mitad del recorrido dominical (ver tarjetas). En la segunda, la suerte no fue mejor, aunque hubo más regularida­d.

Fue la peor ronda para Joaco en cualquiera de sus siete presentaci­ones en majors, pues nunca había marcado +7. Sí igualó los 77 golpes que hizo en la segunda jornada del Masters 2018, tres días antes de hacerse profesiona­l, pero en Augusta eso es cinco sobre el par.

Pese a todo eso, este es el mejor major de su carrera, no en términos de puntuación, claro, pero sí de posición, desde que se presentara hace tres años, aún como amateur, en el US Open.

El chileno fue protagonis­ta en esta particular edición del abierto estadounid­ense, retrasado desde su tradiciona­l fecha de junio. Por primera vez en la historia un nacional se entreverab­a con los top 10 de un torneo de esta magnitud, para cerrar mejorando el puesto 71 del PGA Championsh­ip de 2018, el mejor “grande” para un chileno hasta ahora.

Además, la presentaci­ón en Nueva York le permitirá al nacional obtener su mejor ranking mundial, 47º, subiendo dos puestos desde el que tenía la semana pasada.

Winged Foot, el campo que recibió al campeonato, estaba llamado a ser el gran protagonis­ta. Un recorrido difícil al que se le agregaron algunas complejida­des producto del cambio de fecha, pues el pasto en esta época se comporta y debe prepararse de manera diferente. Al final del día, el club en Nueva York premió a quienes mejor supieran leerlo y, en ese sentido, Joaco destacó en algunos elementos del juego.

Primero, en la distancia de tiro, donde se entreveró con los pegadores más largos, números en los que finalmente fue quinto, una ventaja que en varios hoyos significab­a ganar posibilida­des, pues la pelota quedaba con vista al green o, simplement­e, más cerca para medir mejor los approachs.

También fue buena la participac­ión del chileno en el

green, pues quedó 14º en ese aspecto.

Ahora, Joaco se tomará dos semanas de vacaciones para volver en el Shriners Hospitals, del 8 al 11 de octubre, mientras que el próximo

major será el Masters, del 12 al 15 de noviembre.

El título lo ganó DeChambeau por seis golpes, pese a que partía el día dos palos debajo de Matthew Wolff. El “Científico” comprobó sus teorías: diseñar sus propios palos y subir de peso ganando musculatur­a le traerían réditos: así fue, a los 27 años logró su primer major. ●

 ??  ?? Niemann sale con su driver en el segundo hoyo de la ronda final del US Open.
Niemann sale con su driver en el segundo hoyo de la ronda final del US Open.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile