La Tercera

La UC no se cae ni con el plan B

Los cruzados empataron 2-2 frente a Everton presentand­o un equipo lleno de suplentes. El promedio de edad de la oncena titular no superó los 25 años.

- Juan Francisco Barrera

La hegemonía de Universida­d Católica le permitió arañar un punto frente a Everton pese al cansancio y las rotaciones. Tal es el dominio de los cruzados en el fútbol que con la mitad del plantel exhausto por tener que disputar dos partidos en 72 horas, de igual manera se las arreglaron para meterle presión a Universida­d de Chile, que se juega sus chances de liderar ante la difícil Unión Española.

El panorama no era amigable con Ariel Holan. Debido a lo ajustado de la programaci­ón y de los protocolos sanitarios tras viajar desde Colombia, los dirigidos por el argentino prácticame­nte no pudieron entrenar para enfrentar a los ruleteros en el estadio Sausalito. La decisión de elegir a suplentes y juveniles para enfrentar a Everton parecía obvia: lo complicado estaba en los nombres.

El extécnico de Independie­nte optó por darle la oportunida­d a cinco juveniles, dos de ellos debutantes. Aaron Astudillo y Carlos Salomón jugaron por primera vez un partido de Primera División, disfrutand­o así de la misma chance que ya habían tenido Tapia, Munder y Valencia, también en cancha frente a los viñamarino­s.

La patrulla canterana de la UC estaría acompañada por nombres de más experienci­a, pero cuyo presente se desarrolla más en la banca que dentro del campo de juego. Buonanotte, Silva, Asta-Buruaga y Magnasco completaro­n el envite con el que Holan salió a buscar los tres puntos a Viña del Mar. Sin embargo, ya en los primeros minutos comenzó a vislumbrar­se que no funcionarí­a.

El dominio de Everton no fue una sorpresa. La falta de experienci­a de los juveniles se manifestó en la fragilidad con la que enfrentaro­n el partido. Nerviosos, fallaron en la asociación de juego, en las marcas y en la velocidad. La falta de fútbol fue visible en el Gato, mientras que el Enano tuvo demasiado poco la pelota como para influir.

Ante el repliegue natural de la UC, el cuadro oro y cielo marcó el ritmo y dispuso de las mejores ocasiones. A los 19’, Juan Cuevas desperdici­ó un penal tras mandar la pelota contra el travesaño.

En todo el primer tiempo el bicampeón no disparó al arco. Los cambios se volvieron perentorio­s, incluso si atentaba contra el descanso de los titulares. Holan volvió a arriesgar y en el entretiemp­o realizó sus cinco cambios permitidos. Se deshizo de Munder, Astudillo, Silva, Huerta y Tapia; e hizo ingresar a Zampedri, Pinares, Saavedra, Lanaro y Aued. A los pocos segundos de iniciado el complement­o, el gol que Zampedri convirtió tras un grosero error de Johnny Herrera parecía darle razón y tranquilid­ad al DT transandin­o.

La felicidad no duró mucho, ya que apenas tres minutos después Cuevas se redimió de su penal fallado con un zurdazo imposible para Dituro. Y tan solo cinco minutos después, Cerato aprovechó un grosero error del novel Salomón para marcar el 2-1. Paradójica­mente, la visita jugaba peor que en el primer tiempo. Cansados, sin estamina, y ningún tipo de preparació­n para el partido, tampoco podían hacer mucho más.

La salvación para la franja llegó a los 72’ gracias a una torpeza de Zúñiga, que tocó la pelota con el brazo mientras disputaba la posición con Zampedri. Aued, a diferencia de lo sucedido en Cali, remató con fuerza y cobró el 2-2 final.

Un empate valioso para el equipo de San Carlos de Apoquindo, que sigue aumentado su ventaja pese a las circunstan­cia. A los viñamarino­s, no obstante,no les alcanza para escaparse de los puestos de abajo, ni tampoco para tocar la zona de clasificac­ión internacio­nal.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? ► Valencia, uno de los jóvenes de la UC que ayer fue titular, saca un remate en Sausalito.
► Valencia, uno de los jóvenes de la UC que ayer fue titular, saca un remate en Sausalito.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile