La Tercera

Distrito 9: la contienda por el bastión opositor

- Por I. Caro, F. Cáceres y P. Catena

Una de las disputas más relevantes para la centroizqu­ierda se dará en el territorio que abarca Conchalí, Huechuraba, Renca, Cerro Navia, Lo Prado, Quinta Normal, Independen­cia y Recoleta. Desde todos los sectores buscarán quedarse con alguno de los siete cupos para la convención.

Una batalla que se jugará, en parte, en el respaldo de los alcaldes. Así definen en la centroizqu­ierda la disputa que sorteará el sector de cara a la convención constituci­onal en el distrito 9. La zona es considerad­a un bastión de la oposición y, de hecho, siete de las ocho comunas a las que se extiende son lideradas actualment­e por militantes o exmilitant­es de sus partidos.

En Huechuraba, de la mano del PPD Carlos Cuadrado; en Recoleta, comandada por una de las figuras mejor posicionad­as para la próxima presidenci­al, Daniel Jadue (PC); en Cerro Navia, a cargo del excomunist­a Mauro Tamayo; en Lo Prado, con Maximilian­o Ríos (PPD); en Quinta Normal, liderada por la democratac­ristiana Carmen Fernández; en Renca, con Claudio Castro (ex DC), y en Independen­cia de la mano del exsocialis­ta y ahora miembro del Frente Amplio, Gonzalo Durán (Unir). El único municipio del distrito que no tiene un edil opositor es el de Conchalí, dirigido por el independie­nte René de La Vega.

Ante ese escenario, en algunas colectivid­ades prima el análisis de que los jefes comunales podrían terminar convirtién­dose en los “grandes electores” del territorio al apoyar a una u otra carta entre las decenas de postulante­s que aspiran a conseguir uno de los siete escaños que se eligen el próximo 11 de abril.

En terreno comunista

En la oposición reconocen que el distrito 9 es uno de los territorio­s fuertes del Partido Comunista en la Región Metropolit­ana. De hecho, además de Jadue, la colectivid­ad tiene a dos parlamenta­rios por la zona: Karol Cariola y Boris Barrera. En ese sentido, las mismas fuentes aseguran que la candidata que impulsa la colectivid­ad, la exdirector­a de Abofem Bárbara Sepúlveda, correría con ventaja.

Al ser un distrito que en el sector reconocen como “ciudadano y que se inclina a la izquierda”, varios dirigentes proyectan que las cartas vinculadas a los partidos le hablan a ese mundo, en el Frente Amplio tendrían posibilida­des. Tal sería el caso de la dirigenta de la Corporació­n Agrupación de Familiares de ex Prisionero­s Políticos, Haydée Oberreuter, quien competirá por Comunes y, asimismo, la carta de Convergenc­ia Social, el abogado y activista LGBTIQ, Rodrigo Mallea.

Ante ese escenario, a su vez, Revolución Democrátic­a -cuya representa­nte en el distrito es la diputada Maite Orsini- apostó por la presidenta del Sindicato de Trabajador­as de Casa Particular, Luz Vidal, quien postulará como independie­nte en un cupo del partido.

En el PPD -que además de Cuadrado y Ríos tiene a la diputada Cristina Girardi y a su hermano, el senador Guido Girardi-, en tanto, apostarán por la exsubsecre­taria de Economía Natalia Piergentil­li y por el exfutbolis­ta y expresiden­te del Sindicato de Futbolista­s Profesiona­les de Chile Carlos Soto.

Pese a este cuadro, tanto desde la DC como desde el PR apuntarán al electorado más “moderado” del distrito, con candidatur­as que representa­n “nuevas generacion­es”. Ese es el caso de una de las cartas que suenan en la tienda liderada por Fuad Chahin, el expresiden­te de las juventudes de la falange, Jorge Cash. El abogado ambientali­sta -quien aún no ha sido proclamado-, según dicen en su entorno, buscará eso sí un perfil más ciudadano y “verde” para diferencia­rse. Con todo, ya habría tomado contacto con el alcalde Castro para tantear un eventual respaldo.

Desde el radicalism­o, por su parte, buscarán un escaño de la mano de Valeria Villegas, abogada y exdirigent­a estudianti­l en la Universida­d Central. Mientras que en el PS -que no tiene autoridade­s en la zona- siguen analizando nombres, aunque admiten que no es un terreno en que tengan un electorado fuerte.

Apuesta de la derecha

En Chile Vamos saben que la centroizqu­ierda es más fuerte en esa zona, sin embargo, también recalcan que en ese distrito han salido electos parlamenta­rios ligados a un mundo de derecha menos tradiciona­l, más ciudadana y popular. En ese sentido, remarcan el caso de los díscolos de RN, como los diputados Jorge Durán y Erika Olivera o su par de Evópoli Sebastián Keitel.

Si bien la UDI no tiene parlamenta­rios electos en esa zona, buscará posicionar como carta a la convención a la exdiputada Claudia Nogueira y al exconcejal de Lo Barnechea Carlos Ward. De cualquier manera, en esa colectivid­ad sostienen que esos nombres no estarían cerrados, ya que al ser “figuras nacionales” podrían competir en otros distritos.

En Evópoli, por su parte, manejan los nombres de la abogada Macarena Venegas y la modelo Francisca Ayala para el distrito 9. Eso sí, recalcan que como siguen las negociacio­nes, los nombres de ellas también suenan para otros distritos de la Región Metropolit­ana.

En RN, en tanto, apostarían por el académico Felipe Obal y la excandidat­a a Core Magnolia Saavedra. Asimismo, también barajan los nombres de Jorge Bravo, Loami Tillería, Santiago Guillen, Tomás Guevara y Alan Roldán.

En el PRI esperan que se imponga el ingeniero comercial Daniel Moya Gallardo, a quien destacan como una carta con conexiones importante­s en el mundo social y de los comités de seguridad de Conchalí, Huechuraba y Renca.

Los independie­ntes

Hasta el cierre de esta nota, en el Servicio Electoral aparecían 30 candidatos inscritos para conseguir los patrocinio­s que les permitirán competir por un escaño en esa zona. Entre ellos, por ejemplo, de la lista de Independie­ntes No Neutrales destacan el emprendedo­r Iván Silva, el abogado Juan Pablo Labra, la trabajador­a social Loreto Rebolledo, Margarita Guerrero, quien se define como ligada al movimiento social y católico, la trabajador­a social Nicole Romo y Rolando Abarzúa, ingeniero y presidente de la Unión Comunal Asociación de Básquetbol de Cerro Navia.

Asimismo, pese a que estuvo en conversaci­ones con algunos partidos, figura en la lista el denominado “abogado del pueblo”, Rodrigo Logan.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile