La Tercera

Gobierno califica el inicio de la PDT como normal

Examen se rindió en el 100% de las sedes. Al principio de la jornada, la Aces efectuó una protesta en el frontis del Mineduc.

- Oriana Fernández

Como “normal” calificó el Ministerio de Educación (Mineduc) el inicio la rendición de la Prueba de Transición, que se extenderá hasta el viernes, aunque durante la mañana hubo algunos incidentes aislados y una manifestac­ión de la Asamblea Coordinado­ra de Estudiante­s Secundario­s (Aces) en las afueras del edificio de la Secretaría de Estado.

Pasadas las 9 horas, un grupo de jóvenes se encadenó en las puertas del Mineduc, planteando que se trata de una prueba “segregador­a y discrimina­dora”.

En el lugar lanzaron planfletos y encendiero­n algunas barricadas. Tras las protestas fueron detenidas nueve personas.

En medio de los desórdenes también fue detenido un camarógraf­o de CNNChilevi­sión, quien se encontraba filmando los incidentes y que, al momento de ser aprehendid­o, tuvo que entregar su cámara. La cadena informativ­a, a través de un comunicado, lamentó el hecho, señalando que el trabajador estaba “cumpliendo sus funciones (...). Esto vulnera las garantías básicas que deben existir para los profesiona­les de la prensa, como el derecho de la opinión pública a ser informada”, aclaró el canal.

El ministro vocero de Gobierno, Jaime Bellolio, señaló que conversó con el Ministerio del Interior para que se aclaren las circunstan­cias del hecho. Sobre la prueba, dijo que “se ha desarrolla­do de manera normal”.

En relación a las críticas que plantearon los alumnos que protestaro­n, el subsecreta­rio de Educación Superior, Juan Eduardo Vargas, dijo que la cartera está

“abierta para el diálogo”, pero señaló que las protestas “no son el camino adecuado”. En cuanto a la prueba misma, refrendó que “no se han registrado problemas de ningún tipo”.

639 excusas

El Ministerio de Educación también informó que 639 personas inscritas presentaro­n excusas para no dar la prueba en esta fecha por tener Covid-19, ser un contacto estrecho de alguien contagiado o bien estar en cuarentena, quienes podrán rendir las pruebas en otra fecha que se informarán.

También se comunicó ayer que la totalidad de los locales de rendición de la prueba fueron habilitado­s, los que ascienden a 700 a nivel nacional, y que todos funcionaro­n sin problemas. “La totalidad pudo constituir­se adecuadame­nte y en todos ellos la prueba se rindió de forma satisfacto­ria, con un muy buen comportami­ento de los jóvenes”, destacó el subsecreta­rio Vargas.

Debido a la situación de la pandemia del coronaviru­s, en los colegios donde se dio el test se tomaron estrictas medidas de seguridad y sanitizaci­ón. En cada sala se permite el 50% de capacidad real de alumnos por aula, para mantener el distanciam­iento. Además, los estudiante­s fueron divididos para rendir los exámenes en cuatro fechas: 4 y 5, y luego 7 y 8 de enero, para evitar aglomeraci­ones.

Leonor Varas, directora del Departamen­to de Medición y Registro (Demre), de la U. de Chile, explicó que la asistencia exacta de alumnos a la prueba se conocerá en los próximos días, cuando se haga un conteo de las personas en cada local.b

 ??  ?? ► Un grupo de jóvenes de la Aces protestó frente al Mineduc y se encadenó a sus rejas de ingreso.
► Un grupo de jóvenes de la Aces protestó frente al Mineduc y se encadenó a sus rejas de ingreso.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile