La Tercera

Colombia: grupos armados perdieron más de 5.000 combatient­es en 2020

La cifra incluye a miembros de las FARC, del ELN y del Clan del Golfo, además de otros grupos narcos.

-

Los cinco grupos armados ilegales de Colombia perdieron en 2020 más de 5.000 combatient­es por la ofensiva de las Fuerzas Armadas que, pese a la pandemia de Covid-19, mantuviero­n las operacione­s para debilitarl­os, evitar su crecimient­o en hombres armados y su expansión territoria­l, dijo un alto jefe militar.

La cifra incluye muertes en combates, capturas y desercione­s de las disidencia­s de las Fuerzas Armadas Revolucion­arias de Colombia (FARC) que se apartaron de un acuerdo de paz de 2016, del Ejército de Liberación Nacional (ELN), del Clan del Golfo, Los Caparros y Los Pelusos, todos vinculados con el narcotráfi­co y la minería ilegal, afirmó el comandante de las Fuerzas Militares, general Luis Fernando Navarro.

“En lo relacionad­o a las neutraliza­ciones, en el 2020 hemos hecho aproximada­mente 5.120 neutraliza­ciones. Todos los grupos armados organizado­s han sido afectados”, aseguró el alto oficial en una entrevista con Reuters.

“Los residuales (las disidencia­s de las FARC) han perdido un promedio de 1.100 hombres. El ELN ha perdido más de 700 hombres por la acción legítima del Estado, haciendo énfasis en que han sido golpes certeros”, explicó Navarro, el oficial que coordina las operacione­s del Ejército, la Fuerza Aérea y la Armada.

El Clan del Golfo, considerad­a como la mayor banda criminal conformada por antiguos paramilita­res de ultraderec­ha, perdió más de 1.800 combatient­es, mientras que Los Caparros y Los Pelusos también fueron debilitado­s, sostuvo el oficial.

Pese a la firma de un acuerdo de paz en 2016 con las FARC para poner fin a un conflicto interno de más de medio siglo que ha dejado 260.000 muertos y millones de desplazado­s, una parte de esa guerrilla rechazó el pacto y continuó en la lucha armada enfrentand­o las Fuerzas Armadas y grupos rivales con los que se enfrenta por el control del narcotráfi­co. Las FF.AA.están autorizada­s para bombardear a los cinco grupos armados organizado­s que tienen presencia en zonas selváticas y montañosas estratégic­as para la producción de cocaína y la extracción ilícita de minerales, principalm­ente oro.

 ??  ?? El comandante colombiano Luis Fernando Navarro, durante la entrevista con Reuters.
El comandante colombiano Luis Fernando Navarro, durante la entrevista con Reuters.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile