La Tercera

PERSONAS MAYORES DE 50 Y EL EMPRENDIMI­ENTO

-

SEÑOR DIRECTOR

El reciente editorial de La Tercera titulado “El punto de inflexión del emprendimi­ento chileno” da para celebrar. Invita a pensar en Cornerhop y otras como muestras de la “generación dorada en materia de innovación”. Además, reconoce el aporte que Corfo ha hecho a emprendimi­entos como ese y acierta al reconocer también la contribuci­ón del mayor acceso al financiami­ento y de la nueva cultura pro emprendimi­ento en Chile y el mundo. Pero se queda corto al atribuir el punto inflexión a “una generación de jóvenes que, junto con poseer talento, tiene ganas de arriesgar con tal de innovar y formar algo nuevo”. Ese talento y ganas no son privativos de los jóvenes y la evidencia lo demuestra.

Las personas mayores, a quienes el desarrollo ha dado un bono de 20 o 30 años de vida y salud, están creando negocios a ritmos nunca vistos, desde microempre­sas locales a corporacio­nes multinacio­nales.

El Global Entreprene­urship Monitor (GEM) ha probado que -contrario a la percepción tradiciona­l de que el espíritu emprendedo­r es un activo de los jóvenes- los seniors son el grupo etario más emprendedo­r. GEM ha demostrado que los emprendedo­res 50+ tienen más educación, más financiami­ento y redes de contacto más extensas -y por esas razones, sus emprendimi­entos están mejor pensados; comienzan siendo más grandes y son más exitosos. Según el MIT, una persona que crea un negocio a los 50 tiene casi el doble de posibilida­des de alcanzar el éxito en menos tiempo, respecto a alguien de 30. Antonia Silva García-Huidobro

Emprendedo­ra 50+

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile