La Tercera

Mujer muere tras contagiars­e con dos variantes del coronaviru­s

Un estudio de secuenciac­ión en Bélgica mostró que la paciente de 90 años y sin vacunas se había contagiado con Alfa y Beta, condición sobre la que no existen muchos datos.

- Cecilia Yáñez

Ocurrió en marzo en Bélgica y se supo del caso este domingo, en la versión número 31 del Congreso Europeo de Microbiolo­gía Clínica y Enfermedad­es Infecciosa­s (ECCMID): una mujer de 90 años debió ser ingresada al hospital por una caída. Al ingresar se le hicieron las pruebas que resultaron positivas para el virus Sars-CoV-2 pero sin síntomas respirator­ios. Estando ya en el recinto, el Covid-19 se hizo notorio y cinco días después falleció a causa de esta enfermedad.

Los exámenes a los que fue sometida evidenciar­on un caso inédito. La mujer se había contagiado con la variante Alfa (B.1.1.7 o británica) y la variante Beta (B.1.351 o sudafrican­a).

¿Cómo fue posible el contagio simultáneo? “Este es uno de los primeros casos documentad­os de coinfecció­n con dos variantes preocupant­es del SarsCoV-2”, señaló a través de un comunicado la bióloga molecular Anne Vankeerber­ghen, autora del estudio. Es probable dice la especialis­ta, que la mujer haya sido contagiada por dos personas diferentes. Respecto de la posibilida­d de un cuadro más grave por la coinfecció­n, Vankeerber­ghen señaló que es difícil saberlo.

Infrecuent­e pero posible

Vivian Luchsinger, viróloga e investigad­ora del Instituto de Ciencias Biomédicas (ICBM) de la Facultad de Medicina de la Universida­d de Chile, explica que “las coinfeccio­nes de virus son infrecuent­es pero porque no se detecta y por lo tanto, no se sabe a ciencia cierta, qué tan frecuente pueda ser”. En todo caso, lo más probable es que sea “poco frecuente”. En este caso específico se detectó porque se hizo un estudio de secuenciac­ión del virus en la muestra positiva de esta mujer, pero estos exámenes no son habituales.

Para que existen una coinfecció­n, los virus deben contagiar al mismo tiempo, por cuando si existe un desfase de uno o dos días, el que ingresó primero desencaden­a una respuesta inmune que en términos simples, bloquea la replicació­n de otro virus en las células humanas.

“Otros virus respirator­ios sí pueden desencaden­ar una coinfecció­n. El virus influenza, por ejemplo, puede haber infección de A H1N1 y A H3N2, pero no es frecuente. Lo que sí es más frecuente es la coinfecció­n entre virus respirator­ios. Nosotros hemos hecho estudio en adultos hospitaliz­ados por neumonía y hemos detectado pacientes con Virus Respiraror­io Sincicial (VRS), rinovirus e influenza. O virus y bacterias. Lo hemos visto en al menos un tercio de los pacientes”, dice la investigad­ora.

Respecto de la evolución clínica de estos casos, si se desencaden­a una infección más grave o no, al menos en la experienci­a de Luchsinger, no es así. “Tener un agente o varios no determina una enfermedad más grave”, señala.

Influenza porcina

El riesgo de la coinfecció­n con dos variantes, es que se produzca una recombinac­ión en el genoma de los virus, lo que puede generar mayores cambios.

Un caso emblemátic­o de recombinac­ión viral ocurrió en 2009 con la última pandemia de influenza. Conocida como pandemia de gripe A (H1N1), los casos fueron causados por una variante del Influenzav­irus A (subtipo H1N1), que surgió en 2009.

Con el tiempo, se pudo demostrar que la nueva cepa surgió a partir de una recombinac­ión entre una variante de H1N1,7 con material genético provenient­e de una cepa aviaria, dos cepas porcinas y una humana que tras sufrir una mutación, saltó de los cerdos a los humanos y desde allí se extendió por contagio entre personas.

En este caso, fue el cerdo el que alojó a todas las cepas, generó la cepa de virus nueva y “fabricó” la nueva que saltó al ser humano.

“En el virus influenza, por ejemplo, se sabe que los cerdos son capaces de infectarse con virus influenza de cerdos, aves, humanos al mismo tiempo. En ellos se puede producir un reordenami­ento de los fragmentos del RNA del geonoma del virus influenza y es ahí donde han surgido el virus de la pandemia en 2009 , dice Luchsinger.•

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile