La Tercera

El Abierto Británico le gana la partida a un Niemann que ya piensa en Tokio

El chileno no pudo mejorar su tarjeta tras la complicada tercera ronda que firmó ayer, cerrando el torneo dos golpes sobre el par. Ahora toca dar vuelta la página y pensar en Tokio, un lugar en el que puede estar peleando por la medalla de oro.

- Aquiles Cornejo

No fue el torneo soñado para Niemann, de eso no hay duda. Joaco cerró ayer su participac­ión en el Abierto Británico con un +2 que lo deja disconform­e y con ganas de más. El major inglés siempre ha sido el que más resistenci­a le ha generado y en este 2021 volvió a quedar demostrado. Lo positivo fue que logró superar el corte por primera vez, para así conseguir la marca de ya haber disputado los cuatro grandes de forma completa a sus cortos 22 años.

Tras el amargo sábado, la ilusión estaba en que Joaco lograra remontar en la ronda final. Muchas veces el mejor Niemann aparece en las jornadas dominicale­s, donde el margen es escaso y los jugadores arriesgado­s sacan ventajas. Pero hoy no fue el caso. Pese a que logró quedar igualado con el campo, durante gran parte del día mantuvo el par, sin siquiera tener muchos movimiento­s en su tarjeta.

Firmó solo un birdie y un bogey en toda la ronda. Sumó en la bandera tres, la tercera con mayor dificultad del día, mientras que el descuento llegó en la 14, la segunda más fácil en todo el torneo. Fuera de eso, todo fue igualdad en Kent.

Números que lo dejan dos golpes sobre el par al terminar el torneo, quedando al fondo del grupo de jugadores que superó el corte. Actualment­e marcha T60, su peor marca en major en este año. Una estadístic­a que podría cambiar, ya que aún son muchos los golfistas que siguen disputado el cierre del The Open.

Las estadístic­as que entrega el certamen inglés, desglosan el irregular torneo del chileno. 57,14% de precisión en el drive, 63,89% en el approach y un promedio de 1.69 putts en el green. Todas estas cifras bajo el promedio del certamen.

Lo más positivo vuelve a llegar en la distancia con el drive. El talagantin­o siempre destaca por su fuerza de salida y en Inglaterra volvió a ser de los mejores en esa categoría. Con su tiro de 340 yardas, marcha como el cuarto jugador con el drive más largo entre los hoyos 13 y 15, quedando a 10 yardas del primero, Sam Burns.

Con este cierre las sensacione­s de Joaquín son dispares. Por una parte vive un momento soñado en el tour tras el gran ascenso logrado luego de su segundo lugar en Detroit, pero por otro se despide triste del mejor británico, uno donde no pudo acomodarse. Pero toca dar vuelta la página y pensar en Tokio. Los Juegos Olímpicos están a la vuelta de la esquina y el país completo lo candidatea para lograr una presea en Japón. ●

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile