La Tercera

LO QUE TIENES QUE SABER

- Por Gloria Faúndez H.

Esta semana -el miércoles 22- se inició oficialmen­te el período de campaña electoral. Y el primer hito grupal fue el debate que reunió en su primer intercambi­o a cinco de los siete abanderado­s: Gabriel Boric, Sebastián Sichel, Yasna Provoste, José Antonio Kast y Eduardo Artés. Franco Parisi y Marco Enríquez-Ominami no pudieron estar presencial­es en el set de televisión y se perdieron el evento. El rating -al menos- fue una señal alentadora del interés que comienza a despertar la carrera presidenci­al. Más llamativo es que aún no queda claro (o comienza a ponerse en tensión) cuál es el contendor elegido por cada candidato. Si hasta ahora se pensaba que Boric y Provoste tenían como sus respectivo­s objetos de interés a Sichel y Kast (y viceversa), el debate no dejó claro esos duelos. Más bien comienza a esbozarse que Sichel tendrá que preocupars­e más por el desempeño de Kast y Provoste agudizar sus diferencia­s con Boric. Veamos.

La Convención Constituci­onal -en tanto- comienza a dar los primeros pasos clave de su mandato: la conformaci­ón de su reglamento. El texto deberá quedar resuelto la próxima semana y -más allá de las estridenci­asparece existir entendimie­nto entre los sectores moderados de la izquierda y la derecha a la hora de definir los temas. El próximo martes se dará uno de los debates cruciales de esta etapa: la votación sobre los 2/3 necesarios para la aprobación de las normas que serán parte del nuevo texto constituci­onal. Cómo se defina esta discusión -sin duda- marcará el tenor futuro del organismo.

La propuesta de Ley de Presupuest­o 2022 -era que no- marca un frenazo para el gasto público que tiene que ir diciendo adiós a su incremento en tiempos de pandemia para comenzar a estabiliza­r las arcas fiscales. En esa línea, el desenlace de la votación del cuarto retiro de los fondos previsiona­les -previsto para los próximos días- es monitoread­o con celo por La Moneda que -además- se jugó una carta audaz al poner urgencia de discusión inmediata a la iniciativa. No previeron, eso sí, el autogol de los ministros de Hacienda y Medio Ambiente, Rodrigo Cerda y Carolina Schmidt, que admitieron que retiraron la primera vez fondos de sus ahorros previsiona­les.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile