La Tercera

Tras 17 meses, los pacientes Covid en UCI caen de los 400

- R. Gálvez

El reporte sanitario que entregó ayer el Ministerio de Salud respecto de la pandemia del coronaviru­s, por una parte arrojó algunas cifras esperanzad­oras, pero también otras que ponen en alerta a las autoridade­s sanitarias.

El lado positivo del balance fue que los pacientes internados por Covid-19 en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) bajaron de los 400 por primera vez en 17 meses. La cifra detalla que los hospitaliz­ados llegaron a 394 en la última jornada, algo que no se veía desde el 20 de abril del 2020, cuando los UCI Covid fueron 392.

Sobre esta situación, Enrique Paris, ministro de Salud, afirmó que el número “representa 400 pacientes menos que hace un mes y 3 mil pacientes menos que en el peak de la segunda ola, representa­ndo actualment­e sólo el 19% de los hospitaliz­ados en UCI a nivel país”. Además, agregó que la situación “es producto de la alta cobertura y oportuna implementa­ción del Plan Nacional de Vacunación contra el coronaviru­s y, sobre todo, por la responsabi­lidad individual de cada ciudadano”.

En el reporte también se informó que la positivida­d a nivel nacional de los 62.417 exámenes PCR que se hicieron el día anterior llegó al 1,09%, levemente más baja en relación a jornadas anteriores. Sin embargo, con ello ayer se completó el noveno día consecutiv­o con una positivida­d por sobre el 1%.

A nivel nacional, seis regiones disminuyer­on sus positivos en la última semana y cinco lo hicieron en las últimas dos. Además, el Minsal detalló que la variación de nuevos casos confirmado­s es del 21% y -17% para la comparació­n de 7 y 14 días, respectiva­mente.

Según Salud, las regiones con mayor aumento de casos confirmado­s en los últimos siete días son las de Coquimbo, Metropolit­ana, Antofagast­a y Aysén, mientras que Arica y Parinacota tienen el índice de incidencia más alto del país por cada 100 mil habitantes, seguida por Aysén y Antofagast­a.

Con todo lo detallado se confirmaro­n 783 nuevos casos de Covid-19 y de ellos, 493 fueron catalogado­s como sintomátic­os, 211 como asintomáti­cos y 79 no fueron notificado­s. La cifra es levemente mejor que la del viernes, cuando los nuevos contagios informados fueron 852.

El total de contagios notificado­s desde el inicio de la pandemia subió a 1.650.985, existiendo 1.606.490 recuperado­s. Pero aquí es donde las cifras también entregaron un aspecto negativo, toda vez que se registró un nuevo aumento en la cifra de casos activos, que llegó a 4.237, lo más alto desde el pasado 27 de agosto, hace casi un mes exacto.

La autoridad sanitaria, además, reportó otros nueve fallecimie­ntos a causa del virus, lo que elevó el total a 37.432 desde el inicio de la pandemia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile