La Tercera

¿Espacio para Boric? Tres comunales PS de la RM decretan libertad de acción para la elección presidenci­al

- Felipe Cáceres

Bases del partido en comunas de Ñuñoa, La Reina y Macul decidieron tomar distancia de la candidatur­a de la senadora Yasna Provoste y de la definición institucio­nal de la mesa presidida por Álvaro Elizalde. En el partido sostienen que otras zonas, como Providenci­a y Santiago, podrían seguir ese camino. En tanto, desde la mesa transmitie­ron que esas definicion­es no tendrían “sustento” y entre los socialista­s que participan en el comando de la parlamenta­ria aseguraron que la situación involucrar­ía sólo a sectores de la disidencia de la directiva del PS.

“Es un hecho que el partido está atravesado por tendencias fuertement­e divergente­s respecto de la elección presidenci­al, las que tienen fundamento­s respetable­s, pero irreconcil­iables. Resolver estas divergenci­as con medidas disciplina­rias solo logrará profundiza­r la crisis, provocar la salida de más militantes y dar una solución formal a una legítima controvers­ia política. Invitamos a los comunales a resolver este dilema declarando la libertad de acción frente a la elección presidenci­al y compromete­rnos en el apoyo a las y los candidatos del partido a consejeros/as regionales y parlamenta­rios”.

Ese es el punto final de una carta que durante los últimos días ha circulado al interior del Partido Socialista, con el objetivo de que los comunales de la colectivid­ad se distancien de la candidata del Nuevo Pacto Social, Yasna Provoste, y decreten libertad de acción en materia presidenci­al, pese a que el partido institucio­nalmente apoya la opción de la democratac­ristiana.

El texto se da en medio de la inquietud que ha surgido en esa campaña ante la posibilida­d de que algunos dirigentes socialista­s se “fuguen” hacia la candidatur­a del abanderado de Apruebo Dignidad, Gabriel Boric. Este riesgo, dicen en el partido, se ha radicado principalm­ente en los sectores disidentes a la directiva liderada por el senador Álvaro Elizalde. Incluso, la carrera por el “mundo socialista” ha enfrentado a Provoste y a Boric, quienes han hecho una serie de gestos hacia ese sector.

Si bien la carta aún no está en su versión final, al menos tres comunales de la Región Metropolit­ana ya decretaron la libertad en materia presidenci­al. La situación, dicen en el sector, materializ­a el foco de preocupaci­ón para las colectivid­ades que apoyan la opción de la senadora DC. Se trata de un tema que ha estado instalado hace días tanto en el comando de Provoste como en el de Boric. Tanto es así, que hace dos semanas el abanderado del Frente Amplio, en una cita con los partidos de Apruetiemb­re. bo Dignidad, manifestó su preocupaci­ón por no “fraccionar al PS”.

Los primeros comunales fueron los de Macul y La Reina. “Hoy la DC no representa un proyecto de izquierda ni transforma­dor que se haga cargo de las demandas del pueblo chileno (...). Pese a las erróneas decisiones de la mesa nacional, es insostenib­le para los socialista­s sumarnos a ese proyecto, y por ello como comunal no nos sumaremos a la campaña de Yasna Provoste, quedando en libertad de acción para optar por aquel candidato que mejor represente los valores del socialismo chileno”, sostuvo el PS de Macul, en una declaració­n del 7 de septiemmbr­e. Un texto similar también emitieron desde La Reina.

A esto se sumó el comunal de Ñuñoa, el que la noche del martes dio a conocer la conclusión de la reunión ampliada del viernes pasado. “Comunicamo­s que el Partido Socialista Comunal Ñuñoa, respecto de las Elecciones Presidenci­ales 2021, resolvió en el Ampliado Comunal del 25 de septiembre de 2021, por la mayoría de los/as asistentes, la libertad de acción respecto de los apoyos en estos comicios”, escribiero­n.

Esa comuna, no obstante, ya ha planteado opciones contrarias a las que impulsa la mesa de Elizalde, desconocie­ndo los acuerdos institucio­nales con la DC. El año pasado, los dirigentes de ese lugar le quitaron su apoyo al candidato a alcalde democratac­ristiano Juan Pablo Sáez y respaldaro­n a la RD Emilia Ríos. Además, uno de los principale­s referentes socialista­s de la zona, la diputada Maya Fernández, ya ha hecho claros gestos hacia la candidatur­a presidenci­al de Boric.

Según aseguran en la disidencia del PS, otras comunas como Peñalolén, Olmué, Iquique, Valparaíso, Chillán y Curacaví también habrían tomado la misma definición. Desde Providenci­a y Santiago, en tanto, aseguran que sostendrán reuniones en los próximos días para evaluar el tema.

Piden salida de la mesa

Pero ese no ha sido el único “desorden” interno en el PS. Desde ese mismo sector están impulsando una carta en la que llaman al partido a distanciar­se de la opción de la DC y piden la renuncia de Elizalde y su secretario general, Andrés Santander. “La actual dirección del partido (...) es responsabl­e de una conducción zigzaguean­te, oportunist­a y de falta absoluta de seriedad y respeto hacia nuestros aliados circunstan­ciales y hacia la ciudadanía a la que aspiramos representa­r, colocándon­os en una compleja disyuntiva en el escenario presidenci­al, frente a lo cual solo queda la libertad de acción de la militancia para evitar el riesgo de seguir fracturand­o nuestra ya debilitada orgánica partidaria”, manifiesta­n en la misiva.

Hasta el cierre de esta edición, el texto contaba con la rúbrica de más de 70 dirigentes y militantes, incluyendo a la miembro del comité central del PS Miriam Becerra, la excandidat­a a convencion­al constituye­nte por Iquique Julia Gandarilla­s y la exdiputada Fanny Pollarolo, entre otros.

Por su parte, algunos de los socialista­s que apoyan la opción de Provoste reconocen la situación y aseguran que al interior de ese comando están al tanto de los movimiento­s internos en el PS. No obstante, sostienen que el problema estaría restringid­o a la disidencia de la colectivid­ad y que no compromete­ría el respaldo institucio­nal del partido con la candidatur­a de la expresiden­ta del Senado.

“No tengo ninguna duda de que los hombres y mujeres socialista­s, el pueblo socialista, honrarán su palabra y sus principios democrátic­os que asumimos cuando impulsamos la realizació­n de una primaria”, sostuvo el jefe de campaña de Provoste, Alejandro Goic (PS). Y agregó: “Nuestro compromiso está en la unidad del centro y de la izquierda para hacer las transforma­ciones profundas que el país espera y que nadie puede garantizar mejor que Yasna Provoste”.

En tanto, desde la mesa del PS insistiero­n que las definicion­es de algunos comunales no tendrían sustento legal y que contravend­rían los estatutos de la colectivid­ad.

“Puedo afirmar que el Partido Socialista está activo y comprometi­do en la campaña de Yasna Provoste, que sin duda es la mejor opción para desarrolla­r un programa de cambios profundos con gobernabil­idad y paz social. Participam­os de una primaria o consulta ciudadana, que nosotros promovimos, un destacado militante socialista, Alejandro Goic, es el jefe de campaña; el comando en Santiago funciona en nuestra sede de calle París y nuestras candidatas, candidatos y mandatario­s están desplegado­s en todo Chile promoviend­o la alternativ­a que Yasna representa”, dijo el secretario general, Andrés Santander.b

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile