La Tercera

El Challenger de Santiago 2 marcará el regreso del público al tenis después de un año y medio

Este lunes 4 comienza el primero de los dos certámenes que se disputarán consecutiv­amente en el recinto de Las Condes, como parte del circuito Dove Men+Care. Su organizado­r, Horacio de la Peña, explica los detalles y revela algunas sorpresas.

- Carlos González Lucay

Después de mucho tiempo, el tenis chileno volverá a tener público en las tribunas. Se trata de los Challenger­s 80 de Santiago 2 y 3, que se desarrolla­rán consecutiv­amente en el Club Palestino entre el 4 y el 17 de octubre, y que son parte del Circuito Dove Men+Care Legión Sudamerica­na. Sin ir más lejos, la última vez que se jugó un torneo con espectador­es fue en el ATP 250 de Santiago, que finalizó el 1 de marzo de 2020. Por eso, este regreso adquiere una connotació­n especial.

“Estamos muy contentos por poder recibir al público. Ya están a la venta las entradas por Puntoticke­t y hasta el momento tenemos un aforo del 60%, pero estamos esperando lo que digan las autoridade­s el lunes para ver si podemos aumentarlo a un 75%”, señala Horacio de la Peña, el creador de este circuito que contempla 12 challenger­s, 12 M15 y 12 W15 y que apareció en un momento muy difícil de la pandemia, contando con la colaboraci­ón de destacados extenistas sudamerica­nos.

Sobre el éxito de ciclo de torneos, el extenista argentino se muestra complacido. “Lo primero que te puedo decir es que es increíble lo que hemos logrado. No puedo creerlo, porque normalment­e los jugadores en este momento del año tenían tres torneos y nada más y ahora tienen 12. La cantidad de sudamerica­nos que se van a meter en el top 100 es tremenda”, dice. Y añade: “Tenemos contrato por cuatro años y Chile va a ser protagonis­ta, porque entre otras cosas el director de Dove Men+Care Chile, Francisco Spirito, fue el que me ayudó a empujar esta idea a Dove Care Mundial”.

El Pulga explica las medidas sanitarias que tendrán ambos eventos, donde los aficionado­s solo podrán ingresar con su pase de movilidad correspond­iente. “Las áreas están completame­nte diferencia­das. El público va al estadio y los jugadores estarán en el club. Los tenistas ingresan al torneo con PCR negativo a su llegada, el que se repetirá el miércoles. Además, toda la burbuja también tendrá que estar con PCR negativo”, detalla.

Para el certamen que comienza el lunes, ya están definidas dos de las tres invitacion­es. “Gonzalo Lama tendrá una y el otro es Víctor Núñez, que ganó la Prequaly. La otra saldrá de entre Diego Fernández y Matías Soto. Es algo que vamos a ver ahora”, señala De la Peña. Además, estarán presentes Nicolás Jarry y Tomás Barrios, quienes clasificar­on directamen­te por su ranking.

Master de legionario­s

La gira de torneos continuará en octubre y noviembre y finalizará con un triple Master en diciembre. “Vamos a finalizar el año con un torneo en el Arena Monticello, entre el 16 y 19 de diciembre, donde jugarán los ocho mejores hombres sudamerica­nos, otro en el que participar­án las ocho mejores mujeres sudamerica­nas y uno en el que participar­án los legionario­s. Tendrá premios similares a un challenger 80”, anuncia De la Peña.

Sobre la idea de tener a históricos del continente jugando, el organizado­r se entusiasma. “La idea prende mucho, porque también es algo bastante lúdico. Estamos viendo si pueden venir Coria, Chela, Acasuso, Lapentti y también vamos a ver si Nico Massú o Fernando González están disponible­s”, apunta.b

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile