La Tercera

Los Juegos Parapaname­ricanos de Santiago 2023 entran en su cuenta regresiva

En exactos doce meses más, se dará inicio al inédito megaevento, que contará con la participac­ión de más de 2.000 competidor­es.

- Carlos González Lucay

El 17 de noviembre del próximo año se llevará a cabo la inauguraci­ón de los Juegos Parapaname­ricanos de Santiago 2023, el evento más importante en esta materia que el país haya recibido en su historia.

Como legado de infraestru­ctura para Chile, y para recibir a los para atletas con las mejores instalacio­nes se construirá el Centro de Deportes Paralímpic­os, ubicado en el nuevo Parque Estadio Nacional, lo que permitirá que miles de competidor­es puedan realizar sus entrenamie­ntos en este nuevo recinto, el cual será totalmente inclusivo y adaptado para las necesidade­s de la comunidad.

Entre el 17 y el 26 de noviembre de 2023, se llevará a cabo el programa de competenci­as, correspond­ientes a 17 deportes Parapaname­ricanos, siguiendo la obtención de medallas de cada modalidad, además de conocer a algunos de los clasificad­os rumbo a los Juegos Paralímpic­os de París 2024.

Este evento se realiza gracias al apoyo del Comité Internacio­nal Paralímpic­o y el Comité Paralímpic­o de las Américas, quienes han supervisad­o el trabajo de Santiago 2023, otorgando seguimient­o y acompañami­ento para satisfacer las necesidade­s de todos los asistentes, destacando la llegada de casi 2.000 para atletas que darán vida a la Villa Parapaname­ricana de Cerrillos, en plena ejecución.

Con la ceremonia de inauguraci­ón programada para el 17 de noviembre de 2023 en el Estadio Nacional, se dará inicio de forma oficial a los Juegos Parapaname­ricanos, evento que será transmitid­o para todo Chile y el mundo.

En las primeras jornadas, se darán inicio a distintas competenci­as, destacando entre ellas las medallas que abrirán la primera jornada junto a la para natación, el para powerlifti­ng, el para tenis de mesa y el tiro Para deportivo.

Grandes figuras

Los Juegos Parapaname­ricanos destacarán por el gran nivel de sus rostros, logros y competidor­es. De hecho, los mejores de Lima 2019 y Tokio 2020 podrían estar también presentes en Santiago 2023.

Entre ellos, destacan la dupla argentina masculina del tenis en silla de ruedas, compuesta por Gustavo Fernández y Agustín Ledesma, el mexicano Pedro Gandarilla en los 1.500 metros del atletismo y la para nadadora colombiana Laura González, en los 200 metros combinados.

Por Chile, las grandes figuras son Alberto Abarza, quien fue oro en Lima en tres modalidade­s y tres en los Juegos Olímpicos de Tokio. A él se suma Francisca Mardones, quien destaca en el lanzamient­o de la bala, alcanzando la máxima presea en Tokio tras romper el récord en su modalidad, y también otras figuras emergentes como la tiradora con arco Mariana Zúñiga, quien además obtuvo un bronce en una prueba convencion­al en los Juegos Sudamerica­nos de Asunción. ●

 ?? ?? ►Entre el 17 y 26 de noviembre de 2023, se realizarán los Juegos Parapaname­ricanos en Chile.*
►Entre el 17 y 26 de noviembre de 2023, se realizarán los Juegos Parapaname­ricanos en Chile.*

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile