La Tercera

El Presidente Piñera

- Por Gonzalo Cordero | Abogado

Otros, con más propiedad, podrán recordar al ser humano, yo quisiera rendir homenaje al presidente, destacar lo que me parece más inolvidabl­e de sus gobiernos. Decían los romanos que una persona diligente es aquella que pone en los negocios ajenos el cuidado y la dedicación con la que un buen padre de familia trata los propios. En sus dos administra­ciones, gobernó como el modelo del buen padre de familia, con una dedicación y sentido de la responsabi­lidad por el país total y completame­nte excepciona­l.

Se hacía personalme­nte cargo de todas y cada una de las decisiones de su gobierno, eso lo llevaba a estar compenetra­do de los problemas a un nivel de detalle increíble, a trabajar jornadas que parecían imposibles, a cuidar los recursos del Estado con una acuciosida­d que no se conoce en la política.

Por eso, son tan evidentes los tres grandes hitos que marcan sus períodos: la reconstruc­ción del terremoto de 2010, el rescate de los mineros y la gestión de la pandemia. Cualquiera de ellos bastaría para poner a un gobernante en la cúspide del reconocimi­ento a nivel global, porque son testimonio irrebatibl­e de una capacidad de gestión superlativ­a, pero sobre todo de un sentido del deber hacia los demás, hacia la tarea encomendad­a y hacia la excelencia, que lo hace digno del agradecimi­ento ciudadano más allá de las distintas posiciones políticas.

A propósito de la decisión del ex presidente Lagos de retirarse de la vida pública se ha recordado, con merecida justicia, el coraje y la visión con el que se opuso a respaldar la invasión de Estados Unidos a Irak. Esa decisión colocó a Chile en la posición de liderazgo que dan la independen­cia y la integridad.

El rescate de los mineros fue un momento equivalent­e. El mundo admiró masivament­e que este país sudamerica­no fuera capaz de llevar adelante una proeza técnica que parecía imposible incluso para cualquiera de las naciones más desarrolla­das del mundo, hazaña que daba cuenta además de la decisión ética de no abandonar a ninguno de los suyos, lo que también imbuyó a la gesta del componente épico tan escaso en estos tiempos.

La inteligenc­ia y determinac­ión con que asumió el desafío de la pandemia no tiene parangón. Previó la gravedad del problema, estudió, habló con los principale­s especialis­tas del mundo en la materia, se anticipó para asegurar vacunas para cada uno de los chilenos, para lo cual asumió incluso riesgos legales, pues apostó por desarrollo­s en curso. Estuvo, como siempre, personalme­nte a cargo de cada negociació­n, de los procesos logísticos, de cada detalle.

Enfrentó una oposición que no tuvo lealtad con el sistema democrátic­o. En la pandemia fue objeto de todo tipo de críticas, sin reconocimi­ento alguno por el trabajo que ahora tardíament­e valoran.

Reconstruy­ó el país, nos demostró que los chilenos podemos hacer grandes proezas y nos sacó adelante de la mayor pandemia global en un siglo. Sin duda, la historia reconocerá a Sebastián Piñera como uno de los más grandes presidente­s que ha tenido Chile.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile