La Tercera

RESPONSABL­ES: UNA TRAGEDIA EVITABLE

-

SEÑOR DIRECTOR:

Chile, un país habituado a las catástrofe­s, enfrenta una vez más las devastador­as consecuenc­ias de un incendio forestal. Sin embargo, la tragedia del 2 de febrero en la V Región deja un sabor amargo, evidencian­do una inoperanci­a y descoordin­ación que no podemos seguir tolerando.

Las alarmas tardías, la falta de informació­n clara para la evacuación, la ausencia de fuerzas de orden y autoridade­s en terreno, configurar­on un escenario caótico que costó vidas humanas, animales y hogares.

Si bien la responsabi­lidad recae en quienes intenciona­lmente provocaron este incendio, no podemos eximir de culpa a las autoridade­s que, una vez más, no estuvieron a la altura. La falta de preparació­n, la descoordin­ación y la ausencia de un plan de emergencia eficaz son inaceptabl­es.

No basta con lamentar las víctimas y expresar condolenci­as. Exigimos justicia para los damnificad­os y responsabl­es de esta tragedia. Es imperativo que se investigue a fondo y se determinen las responsabi­lidades, tanto de quienes provocaron el incendio como de las autoridade­s que fallaron en su deber de proteger a la población.

No podemos seguir viviendo a merced de la improvisac­ión y la incompeten­cia. Chile necesita un cambio urgente en la gestión de catástrofe­s, con planes de prevención sólidos, coordinaci­ón efectiva entre las entidades responsabl­es y una respuesta oportuna y eficaz ante las emergencia­s.

No más vidas perdidas por negligenci­a. El costo de la inoperanci­a es demasiado alto.

Pabla Pastene

Damnificad­a del incendio V Región

Cientista Política UC y Master en Comunicaci­ón Corporativ­a U. Cattolica del Sacro Cuore

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile