La Tercera

Boric encabeza primera sesión de Gabinete Pro Seguridad

- Esperanza Navarrete

La mañana de este miércoles el Presidente Gabriel Boric encabezó la primera sesión del Gabinete Pro Seguridad. En la cita participar­on los ministros Carolina Tohá (Interior), Mario Marcel (Hacienda) y Jaime Gajardo (subrogante de Justicia), además de los subsecreta­rios Manuel Monsalve (Interior), Eduardo Vergara (Prevención del Delito) y Ricardo Montero (Defensa).

“En la reunión hicimos una revisión de la estrategia del gobierno en materia de seguridad -los cinco ejes que la componen-, hicimos un foco específico en el avance y los resultados del Plan Calle Sin Violencia y después estuvimos examinando distintas materias que plantean desafíos de trabajo conjunto, de coordinaci­ón, donde la instancia del Gabinete Pro Seguridad puede ser un espacio útil para reforzar el trabajo que se está haciendo”, señaló la ministra Tohá.

En esta primera sesión, el Mandatario instruyó a su gabinete dos tareas concretas para la próxima semana: crear una propuesta en materia de control de armas y desarrolla­r un plan de intervenci­ón en barrios de alto riesgo de penetració­n de la violencia y el narcotráfi­co.

Respecto del control de armas, dicha iniciativa tiene tres líneas. La primera es establecer mayores restriccio­nes a armas y semi armas, como las pistolas a fogueo, que son de amplia distribuci­ón y están en mercados formales e informales.

Después, medidas para controlar las armas ilegales en el espacio público de manera más efectiva, incluyendo portales de control de armas en lugares de alta afluencia de público, por ejemplo, los terminales de buses.

En tercer lugar, desarrolla­r un programa de acción equivalent­e al MT0, que se dedica al control de microtráfi­co de drogas, pero enfocado en el control de armas en los lugares donde las personas viven.

En tanto, el plan de intervenci­ón en barrios de alto riesgo está orientado a la prevención, particular­mente respecto de la población más joven.

Todo esto, con “actividade­s de inclusión social, de cultura, de deporte, de fortalecim­iento de la organizaci­ón comunitari­a, para ”, señaló la ministra del Interior, Carolina Tohá.b

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile