La Tercera

285 personas postularon al concurso de director de Educación Pública

Luego de que el Presidente Boric le pidiera la renuncia a Jaime Veas el cargo está siendo subrogado por Rodrigo Egaña, quien postulará a mantenerse en el puesto.

- Roberto Gálvez

El 28 de enero de este año el sistema de Alta Dirección Pública abrió la convocator­ia para el puesto de director o directora de Educación Pública, cargo que está en subroganci­a desde fines del año pasado luego de que el Presidente Gabriel Boric le pidiera la renuncia a Jaime Veas, quien terminó pagando la crisis educativa en Atacama y que hasta ese entonces era la máxima autoridad de la Dirección de Educación Pública (DEP) desde octubre de 2022.

Así, desde el 1 de diciembre asumió como director subrogante de la institució­n que está a cargo de la desmunicip­alización escolar Rodrigo Egaña, quien había sido nombrado por Michelle Bachelet para, entre noviembre de 2017 y noviembre de 2018, ser el primer director de la DEP. Con su experienci­a en el cargo fue el elegido para apagar el incendio que se le plantó al gobierno y que, entre otras cosas, derivó en una ralentizac­ión del proceso de traspaso del servicio educativo desde los municipios a los Servicios Locales de Educación Pública, más conocidos como SLEP.

Pero, en rigor, aunque Egaña hoy es la máxima autoridad de la DEP, en los papeles el puesto sigue vacante, por lo que el Ministerio de Educación estaba obligado a llamar a un concurso para llenar el cargo vacío, del que según se señala en el entorno de Egaña, él participar­á y es por quien apuesta el Mineduc. La idea es darle continuida­d a su trabajo, que hasta aquí ha sido bien evaluado por la cartera que comanda Nicolás Cataldo.

Fue así que el 28 de enero pasado a través de Alta Dirección Pública (ADP) se abrió la convocator­ia para dicho concurso, que originalme­nte cerraba el 12 de febrero, pero que luego fue extendido hasta este lunes 19. Hasta ese día, de hecho, se recibieron 285 currículum­s a través del sistema de postulació­n en línea -los que, aunque en un número mucho menor, podrían verse aumentados por postulacio­nes presencial­es- para un cargo que, según su descripció­n, tendrá una renta líquida promedio mensual de $7.405.000.

Dentro de la experienci­a y conocimien­tos requeridos, el concurso exige a los postulante­s al menos tres años de experienci­a en cargos directivos o de jefatura en materias relacionad­as con la gestión o administra­ción de institucio­nes vinculadas al ámbito educaciona­l. Adicionalm­ente, se valorará poseer conocimien­tos o experienci­a en definicion­es fundamenta­les del ámbito educativo escolar, gestión del cambio o rediseño institucio­nal y desarrollo de sistemas y procesos de acompañami­ento a las comunidade­s educativas.

Además, el detalle señala que el nombramien­to tendrá una duración de tres años y que la autoridad competente podría renovarlos fundadamen­te, hasta dos veces, por igual plazo.

¿Qué viene ahora? El proceso debe definir cuántos de los postulante­s cumplen efectivame­nte con los requisitos, para luego dar paso a una primera selección de análisis de candidatos y entrevista­s personales. Así se llegará a los finalistas, los que son presentado­s al Presidente Boric, quien debe tomar la decisión definitiva. ●

 ?? ?? ► El detalle señala que el nombramien­to tendrá una duración de tres años y que la autoridad competente podría renovarlos.
► El detalle señala que el nombramien­to tendrá una duración de tres años y que la autoridad competente podría renovarlos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile