La Tercera

El perfil de los usuarios

-

Los últimos datos oficiales entregados por WhatsApp en 2020 dan cuenta de más de dos mil millones de usuaarios, que se encuentran distribuid­os en 180 países. Más de mil millones de estos usuarios se sumaron en un periodo de cuatro años (entre 2016 y 2020).

Según la plataforma Demandsage, a 2023 la aplicación contaba con alrededor de 2.700 millones de usuarios activos mensuales (MAU) y es una de las plataforma­s de redes sociales más populares del mundo. Facebook está en primer lugar (3.050 millones MAU), seguido por WhatsApp (2.700 millones MAU), YouTube (2.700 millones MAU) e Instagram (2.500 millones MAU).

La mayor cantidad de usuarios activos mensuales de WhatsApp se encuentra en India, con 535,8 millones. Sin embargo, el segundo lugar está en América Latina: Brasil alcanza 148 millones, de acuerdo a Demandsage, seguido por Indonesia (112 millones).

Estados Unidos también está en los primeros lugares (75 millones), además de Rusia (65 millones y México (63 millones).

Pero ¿quiénes lo utilizan? En términos etarios, detalla Viralyft, el grupo que más usa la aplicación es de 25 a 34 años (34,8% de la base de usuarios), seguido por 18-24 años (25,4%), 35-44 años (18,94%), 45-54 años (10,7%), 55-64 años (6,58%) y mayores de 65 (3,49%).

Cabe recalcar que la edad mínima para el uso de WhatsApp, sin embargo, es de 13 años en gran parte de los países donde está presente la aplicación, con excepción de Reino Unido y países de la Unión Europea (16). Aunque esta política cambiaría este año, fijándolo también en 13 años.

Según Viralyft, la base está compuesta por más hombres que mujeres (53,9% versus 46,1%).

¿Y el tiempo? Se estima que la base global de usuarios pasa alrededor de 17 horas en la aplicación al mes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile