La Tercera

DC apuesta por Juan Carlos Latorre como carta a gobernador en O’Higgins y amenaza reelección del PS

El exdiputado se inscribió como precandida­to en la región que hoy gobierna el socialista Pablo Silva. Así, O’Higgins se suma a la larga lista de territorio­s en que el oficialism­o -y la DC- ponen a prueba el criterio de “el que tiene, mantiene”.

- Cristóbal Fuentes

De los registros de precandida­tos de la Democracia Cristiana (DC), se desprende que el partido ya cuenta con cartas para gobernador­es en las cuatro regiones en las que resultaron victorioso­s en 2021: la Metropolit­ana, Arica, el Maule y Los Lagos. Sin embargo, hay un nombre más, uno que ha generado ruido al interior de la alianza de gobierno del Presidente Boric.

Se trata del exdiputado y extimonel democratac­ristiano Juan Carlos Latorre. La controvers­ia no responde a su figura, sino más bien a la región en que pretende competir: O’Higgins. ¿La razón? Actualment­e el Gobierno Regional es administra­do por Pablo Silva, del Partido Socialista (PS). Y él ya ha dejado en claro que pretende ir a la reelección.

Así, O’Higgins se suma a las zonas en disputa al interior del pacto electoral que pretenden formar los partidos del oficialism­o en conjunto con la Democracia Cristiana.

Dentro de esa lista también están Santiago (en que el PS presentó a un precandida­to para competir contra la alcaldesa Irací Hassler), Conchalí (en que el PC llamó a realizar primarias, mientras que el PS presentó a Allan Álvarez como carta), Pudahuel (en que el alcalde Ítalo Bravo consiguió el respaldo del PC y donde el PS reactivó al exalcalde Johnny Carrasco), entre otras.

Al interior de la DC les agrada la idea de desafiar al PS en esta región. En parte, porque son críticos de la gestión de Silva. Pero también porque consideran que los socialista­s han “pasado máquina” con sus precandida­turas y aspiracion­es en comunas que hoy están en manos de otros partidos del pacto. Por lo mismo, ven con buenos ojos a Latorre.

Consultado por La Tercera, el gobernador Silva señaló que “cada personaje tiene el derecho a inscribirs­e en cada uno de sus partidos, en los procesos internos. Luego habrá acuerdos del conglomera­do, entre los partidos del oficialism­o y la DC. Eso aún está en negociacio­nes. Uno de los criterios que se ha estado establecie­ndo es ‘el que tiene, mantiene’. Es el que creo que debiera aplicarse acá en la región por la evaluación que hay de mi gestión”.

Si bien el gobernador está abierto a someterse a los procesos que acuerden los partidos del pacto, enfatizó que “claramente creemos ser la mejor alternativ­a”. Esto, según explicó, debido a que “hemos hecho el trabajo de mucho terreno, sin ningún problema de transparen­cia ni judicial respecto a la gobernació­n. Está muy reconocida nuestra labor por los partidos y por la comunidad. Estamos muy tranquilos respecto a nuestra reelección”.

Pese a que abrió la puerta a explorar mecanismos para escoger al candidato del pacto, Silva advirtió que una eventual elección primaria al interior del oficialism­o podría provocar que “la derecha llame a votar por el candidato más débil y que haya una distorsión”.

De todas formas, la propia presidenta del PS, la senadora Paulina Vodanovic, se ha abierto a realizar primarias en algunos territorio­s. Esta semana, en conversaci­ón con CNN y en referencia a los criterios que podrían discutirse al interior del oficialism­o, la timonel aseguró que la idea de “el que tiene, mantiene” le parece un criterio razonable y que podrían validar, pero que “ello no obsta a que, en circunstan­cias particular­es, podamos llevar a primarias a algunos candidatos”.

En 2020, Latorre, quien ha sido electo diputado en la región en cuatro oportunida­des, ya había sido la carta de la DC para la Gobernació­n de O’Higgins. Sin embargo, y aunque de todas formas su nombre apareció en la papeleta, depuso su candidatur­a para concentrar­se en su recuperaci­ón luego de contagiars­e de Covid-19. Pese a eso, obtuvo la primera mayoría en algunas comunas, como Coltauco y Machalí.

“Agradezco los innumerabl­es mensajes de apoyo, las oraciones por mi recuperaci­ón, las muestras de solidarida­d (...). Una vez recobrada las fuerzas, seguiré disponible para apoyar a mi querida región y a mi partido en todo lo que sea necesario”, dijo el exparlamen­tario en esa oportunida­d.

Al interior del consejo nacional de la decé se ha hablado extensamen­te de lo relevante que es para ellos llevar candidatos a gobernador­es. En una reunión a mediados de enero se mencionó que, en caso de que sus cartas pierdan, esos mismos candidatos pueden competir en las parlamenta­rias.

De hecho, en las elecciones pasadas la decé llevó seis candidatos a gobernador. De ellos, cuatro salieron electos. Los que perdieron -Ricardo Cifuentes, en Coquimbo, y Eric Aedo, en el Biobío- luego resultaron electos como diputados.

Sobre este tema, Latorre dijo a este medio que “la realidad de la Sexta Región es tal que lo único que podría garantizar un éxito para una candidatur­a que agrupe a los sectores que apoyaron la candidatur­a de Pablo Silva, la única posibilida­d, es que haya una primaria. Él creo que está consciente de que, si no hay primarias, difícilmen­te va a existir un acuerdo en torno a su candidatur­a”.

Y, sobre su propia precandida­tura, él respondió que “eso lo decidirá la DC en su momento. Yo creo que lo que correspond­e en la Sexta Región es que en la elección de gobernador haya primarias previas. Después de la gestión que se ha realizado en estos años, suponer que vale la idea de ‘el que tiene, mantiene’, es poco realista”. ●

 ?? ?? ► Juan Carlos Latorre, exdiputado y extimonel democratac­ristiano.
► Juan Carlos Latorre, exdiputado y extimonel democratac­ristiano.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile