La Tercera

Jackson gana su primer round en tribunales a senador Espinoza

La defensa del parlamenta­rio PS había respondido a la acción judicial del exministro de Desarrollo Social, argumentan­do que el libelo era inconsiste­nte. Sin embargo, la Corte de Apelacione­s de Valparaíso rechazó esta “excepción dilatoria”.

- Víctor Rivera y Leslie Ayala

Fue el lunes 8 de enero que el exministro de Desarrollo Social, Giorgio Jackson (RD), llevó a tribunales su prolongada enemistad política con el senador Fidel Espinoza (PS).

Ese día, el fundador de RD presentó una demanda contra Espinoza por injurias y calumnias, argumentan­do que desde el año 2017 existe una especie de “fijación” por parte del senador hacía él. Sin embargo, especificó que fue la acusación por tratarlo de “líder de la banda” -a partir del caso del robo de 23 computador­es desde el Ministerio de Desarrollo Social- lo que lo motivó a llevar esta pugna a terreno judicial.

En la demanda, además, pide la “indemnizac­ión de perjuicios por responsabi­lidad extracontr­actual”, pues señaló que su imagen se vio afectada y que, además, las repercusio­nes de las “difamacion­es” continúan proliferan­do.

La respuesta de Espinoza llegó a través de una “excepción dilatoria”, escrito en que se pide rechazar la demanda por falta de argumentos e inconsiste­ncias procesales.

“La demanda carece de estas precisione­s, induciendo a confusione­s que afectan el ejercicio del derecho a la defensa del demandado, pues no existe claridad o certeza en torno a las actuacione­s específica­s del senador Fidel Espinoza Sandoval que darían origen a la pretensión indemnizat­oria de la actora, toda vez que refiere en distintos apartados a supuestos actos difamatori­os que habría ejecutado nuestro representa­do en contra del Sr. Giorgio Jackson Drago, a través de distintos medios, sin precisar cuáles de estos actos serían aquellos que se estiman como hechos fundantes de la acción”, se lee en el documento, patrocinad­o por el abogado socialista Francisco Zúñiga.

Pero los argumentos de Espinoza no fueron suficiente­s para el ministro de fuero Mario Gómez. El magistrado encargado de tramitar la causa rechazó la presentaci­ón del senador PS, dándole el primer triunfo a Jackson en esta contienda judicial.

En la resolución, el ministro Gómez señala que “la excepción de ineptitud del libelo se encuentra directamen­te relacionad­a con las exigencias que debe contener la demanda conforme lo previsto en el artículo 254 del Código de Procedimie­nto Civil, por cuanto el cumplimien­to de dichos requisitos hace que la demanda cumpla con las condicione­s de ser cierta, clara y determinad­a, y por lo tanto, para que sea procedente las deficienci­as deben ser de tal magnitud que hagan inentendib­le la demanda”.

Además, la resolución se hace cargo de otro elemento que expuso la defensa del senador, quien apuntó otra “imprecisió­n” por parte de la demanda de Jackson: el argumento esgrimido para fundar la reparación del daño moral.

A juicio de la defensa del parlamenta­rio PS, de acuerdo a lo expuesto en el texto, lo que dice el demandante es que se “reservará la discusión acerca de la especie y monto de los perjuicios”, pero -agrega- “en su propia demanda abre aquella el debate al respecto, al invocar las nociones de daño moral, daño emergente, lucro cesante y cuantifica­ción de perjuicios”.

Sin embargo, el magistrado también rechazó ese argumento. “Lo alegado por la demandante respecto de su contrapart­e se aprecia ampliament­e desarrolla­do a lo largo del cuerpo de la misma, precisando con claridad los hechos denunciado­s, como la solicitud de resarcimie­nto de los perjuicios ocasionado­s, por lo que no ser dable aclarar hechos a los cuales alude la demandante, por estar latamente narrados y desarrolla­dos”, se lee.

Ante la resolución el abogado Miguel Schurmann, quien representa al otrora secretario de Estado, sostuvo que “estamos conformes con la resolución del señor ministro que rechaza la supuesta falta de claridad, vaguedad o imprecisió­n de nuestra demanda por difamación, dado que estima que la demanda precisa con claridad los hechos denunciado­s”.

Agregó que ”rechazada esta dilatoria intentada para ganar tiempo, ahora llegó el momento de que el senador Espinoza conteste la demanda. Que nos explique cómo supuestame­nte no habría imputado delitos con sus dichos, tal como ha señalado reiteradam­ente en medios de comunicaci­ón, ante la incredulid­ad de sus entrevista­dores”.

En no más de cuatro páginas, la Corte le dio el primer punto a Jackson, aunque no el definitivo. Ahora ante el tribunal de alzada deberá discutirse el fondo de la acusación, y establecer­se ahí si Espinoza merece o no ser condenado, a menos que las partes lleguen a un acuerdo.

Sin embargo, dada la larga data de esta tensa relación entre el exministro y el senador, el llegar a un consenso se ve cada vez más difícil. Todo, pareciera, se resolverá en tribunales. ●

 ?? ?? ► El senador Fidel Espinoza (PS) y el exministro de Desarrollo Social, Giorgio Jackson (RD), están enfrentado­s judicialme­nte.
► El senador Fidel Espinoza (PS) y el exministro de Desarrollo Social, Giorgio Jackson (RD), están enfrentado­s judicialme­nte.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile