La Tercera

Una noche en el Hotel Monticello, camisetas y entradas para ver fútbol: los regalos a parlamenta­rios por Ley de Lobby

- David Tralma

El senador Juan Antonio Coloma es el congresist­a que más ha registrado donativos por Transparen­cia, con 24, seguido por su par Sebastián Keitel. En la nómina resaltan regalos de la ANFP, embajadas extranjera­s en Chile, libros y poleras de Colo Colo y Universida­d de Chile.

En medio de la formalizac­ión de la exalcaldes­a de Maipú, Cathy Barriga, se reveló en enero que esta última regaló joyas Swarovski -”cadena, no collar, terminada en una estrella con puntas”- a distintas personalid­ades de la política, de todos los colores.

Una de ellas fue la parlamenta­ria del Partido Comunista, Carmen Hertz, en 2018, quien aseguró en redes sociales que registró el donativo por medio de la Ley de Lobby y que, además, lo devolvió a la municipali­dad.

Pero, pese a lo comentada que fue la situación en ese momento, este tipo de prácticas son habituales tanto en el Congreso como en el resto de institucio­nes estatales.

De hecho, desde el 11 de marzo de 2022, los parlamenta­rios del Congreso registraro­n un total de 83 donativos por medio de la Ley de Lobby: 44 de esos regalos fueron para personas del Senado, mientras que 39 llegaron a congresist­as de la Cámara.

De los 83 regalos, quien registró más cantidades en los portales de Transparen­cia del Congreso fue el actual presidente del Senado, Juan Antonio Coloma, con un total de 24, es decir, el 29% de los donativos a parlamenta­rios. Consultado­s al respecto, desde su entorno optaron por no referirse al tema.

El caso de Coloma es particular, ya que al ser el mandamás de la Cámara Alta suele ser el personero del Congreso que recibe los saludos protocolar­es de los diplomátic­os extranjero­s que vienen a ejercer sus labores en Chile.

Por ejemplo, el timonel del Senado ha recibido desde una lapicera del Presidente de Paraguay, Santiago Peña, hasta libros sobre el mandatario chino, Xi Jinping -Xi Jinping, La Gobernació­n y Administra­ción de China, III- por parte del embajador de este último país, Niu Qingbao. Este último regalo también fue entregado a su antecesor en el cargo, Álvaro Elizalde, quien hoy es ministro de la Segpres en el gobierno del Presidente Gabriel Boric.

Detrás de Coloma, el listado de quienes han recibido más donativos por medio de lobby en este período parlamenta­rio continúa con el senador Sebastián Keitel (ex-Evópoli), con 13; el diputado Hotuiti Teao (cupo Evópoli), con ocho; Alejandra Placencia (PC) y el presidente de la DC, Alberto Undurraga, con cinco, y las RN Carla Morales y Ximena Ossandón, con tres.

Libros y vinos

En octubre de 2023, la diputada de Convergenc­ia Social Emilia Schneider participó y ganó en el programa de Chilevisió­n “Podemos Hablar”. El premio tras su participac­ión fue la estadía por una noche en el Hotel Monticello. La parlamenta­ria del partido del Presidente Gabriel Boric optó por registrar dicho regalo como un donativo en el portal de Transparen­cia de la Cámara, el 17 de noviembre.

Ese es uno de los donativos más particular­es que se han registrado por lobby durante este período parlamenta­rio, ya que los regalos a diputados y senadores que más predominan son los libros y obsequios como botellas de vino.

Al mismo tiempo, también se suelen repetir regalos respectivo­s al fútbol. Por ejemplo, el propio senador Juan Antonio Coloma -más allá de los saludos protocolar­es- registró el 12 de septiembre de 2023 una entrada para asistir al Estadio Monumental, para ver el partido entre las seleccione­s de Chile y Colombia, combinados que jugaban en la noche de esa misma jornada.

Quien figuró como donante, en este caso, fue el presidente de la ANFP, Pablo Milad.

El caso de Coloma no es aislado. Al diputado Gustavo Benavente (UDI) la ANFP le regaló dos entradas (fue acompañado por su hija) para ver a Chile versus Perú, el 12 de octubre de 2023, mismo encuentro al que acudió el también parlamenta­rio gremialist­a Álvaro Carter.

Por otro lado, la sociedad controlado­ra del club de fútbol Universida­d de Chile, Azul Azul, le regaló camisetas de dicho equipo al diputado Juan Antonio Coloma (UDI), Fernando Bórquez (UDI), Raúl Leiva (PS) y a Gonzalo Winter (CS). Este último recibió dos ejemplares, según Transparen­cia.

La diputada Carla Morales (RN), en tanto, registró el 29 de diciembre de 2023 “2 camisetas de Colo Colo autografia­das por jugadores de todos los tiempos”. En el mismo marco deportivo, al diputado Felipe Donoso (UDI) la Federación del Rodeo Chileno le regaló una entrada para el 74° Nacional de la organizaci­ón.

Otra particular­idad que resalta en las páginas del Congreso fueron las cinco donaciones que registró la diputada comunista Alejandra Placencia, quien en vez de publicar el regalo en particular que recibió, marcó 5 sumas de dinero diferentes, que totalizaro­n $58 mil.

“Son valorizaci­ones estimativa­s de obsequios que hemos recibido en actividade­s del distrito. Lo presentamo­s así por total Transparen­cia, en el desglose explicamos cuáles son esos objetos, pero ese campo no se ve en el portal de la Cámara”, explicaron a La Tercera desde su equipo.

En la nómina también llaman la atención la figura de un toro que recibió Alberto Undurraga por parte del exembajado­r de Perú en Chile, Jaime Pomareda; un adorno navideño y vino Marimar Estate que registró Hotuiti Teao, desde la Embajada de Estados Unidos; una réplica a escala de una de las primeras tómbolas utilizadas en Lotería, que recibió el diputado del Partido Social Cristiano Roberto Arroyo, y un lápiz de cobre y botines de seguridad de Codelco a Jaime Mulet (FRVS). ●

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile