La Tercera

La exclusión de Israel de la Fidae

- Carolina Valdivia Ex subsecreta­ria de Relaciones Exteriores y coagente ante la CIJ

La decisión del gobierno de no invitar a Israel a la Fidae merece un detenido análisis, consideran­do, especialme­nte, sus posibles consecuenc­ias.

Un primer nivel muestra que fue una determinac­ión eminenteme­nte ética. Para parte importante de nuestra sociedad, la sola presencia en Chile de compañías israelíes que fabrican los armamentos que han causado la terrible situación humanitari­a en Gaza, es inaceptabl­e. Así, la decisión del gobierno sería razonable y se ajustaría al tradiciona­l principio de nuestra política exterior de respeto a los DD.HH. A este argumento se agrega, como me alertaban expertos, que la presencia de Israel en la Fidae podría implicar, inclusive, riesgos para la seguridad de la propia Feria, incentivan­do acciones de protesta en contra de esas compañías. Sin embargo, la discusión debe ser más rigurosa poniendo en la balanza otros factores.

Teniendo Israel una de las industrias de defensa más poderosas del planeta, por años ha sido un proveedor clave de nuestras FF.AA. suministra­ndo equipos y armamentos, su mantención y modernizac­ión. Israel también participa en la implementa­ción del sistema satelital de Chile, indispensa­ble para tener un control acabado de nuestro territorio. Asimismo, empresas israelíes prestan servicios a compañías bancarias, financiera­s y logísticas chilenas, destacando el área de cibersegur­idad, donde Israel lidera. Esta estratégic­a red de intereses adquiere aún más relevancia en un escenario internacio­nal en que los grandes actores están inmersos en una nueva carrera espacial y han incrementa­do de forma exponencia­l sus gastos de defensa, buscando insaciable­mente proveedore­s para ambas industrias.

Para quienes han querido asimilar la decisión del Presidente Piñera de excluir a Rusia de la Fidae 2022, es importante aclarar que los vínculos con Chile eran menores, sin que ninguno de los amplios y a veces contradict­orios intereses de nuestro país fuesen puestos en riesgo. Nada de esto se observa con Israel, no obstante, fundarse en el mismo principio.

Habitar un mundo en que los principios de política exterior fuesen el único parámetro para adoptar decisiones, sería una bendición, pero la historia enseña que debemos actuar bajo el frío manto de la realidad. Chile, en solitario, carece de herramient­as para detener la catástrofe en Gaza. Pero, al contrario, el cúmulo de gestos y reproches que ha desplegado el gobierno contra Israel, sí pueden terminar perjudican­do a nuestro país. En 2023, Israel suspendió sus exportacio­nes de defensa a Colombia en respuesta a declaracio­nes de Petro. Nada impide que adopte similar decisión con Chile. Si así fuera, ¿cómo asegurarem­os nuestro suministro en material de defensa o satelital en un mundo que está -parafrasea­ndo a El País- preparándo­se para la guerra? ¿Cómo se verá expuesto el sector productivo nacional? ¿Buscaremos cooperació­n en defensa con Irán, como Bolivia, o con Rusia, como Venezuela? Son preguntas mayores que exigen un debate y una respuesta a la altura.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile