La Tercera

No hay segunda sin tercera

- Gabriela Clivio Economista y académica

Nos guste o no, nuestro “país esquina con vista al mar” adolece de bajo crecimient­o en la actualidad y para el mediano plazo, una productivi­dad estancada y un problema de seguridad no menor y creciente. La falta de seguridad a su vez, genera no sólo cambios en las rutinas de las personas sino postergaci­ón de las decisiones de inversión, lo que perpetúa el círculo vicioso de bajo crecimient­o, dado que sin inversión el crecimient­o económico no se manifiesta.

Estamos de acuerdo en que la seguridad es esencial tanto para retomar la inversión y el crecimient­o como para poder vivir todos más tranquilos. Si además estamos de acuerdo en que el país debe retomar el control sobre las fronteras y combatir el narcotráfi­co; si por último a nadie dejó indiferent­e la semana pasada el secuestro de un refugiado político venezolano que fue sacado de su casa a altas horas de la madrugada; entonces nadie puede ser indiferent­e a la decisión del gobierno de excluir a Israel de Feria Internacio­nal del Aire y del Espacio (Fidae). La decisión fue dada a conocer a través de un comunicado del Ministerio de Defensa, que no incluía ninguna justificac­ión la medida. Pero lo cierto es que esta decisión, además de dañar una relación estratégic­a de muchos años, tendrá grandes consecuenc­ias para el país en materia de seguridad.

Ambos estados mantienen décadas de cooperació­n en el área de Defensa. Solo a modo de ejemplo, Israel tiene agregados militares en Chile desde hace más de 50 años mientras que Chile tiene tres agregados militares en Israel. Podría pensarse que Israel es solo un tradiciona­l proveedor de armamentos para Chile, pero lo cierto es que Chile tiene una dependenci­a con el sistema de armas de Israel y la relación en este tema es consecuenc­ia del reconocimi­ento que tiene en el mundo la industria aeroespaci­al y de defensa de Israel como una de las mejores del mundo. Solo a modo de ejemplo, recienteme­nte Israel firmó un acuerdo con Alemania por 4.000 millones de dólares para la defensa de dicho país y de Europa.

Si bien es cierto que Chile no es un país que compre muchas armas, la importanci­a de la tecnología israelí es esencial. Solo a modo de ejemplo, los misiles de los F16 son israelíes. Asimismo, la adquisició­n de un sistema de armas, implica el establecim­iento de una relación estratégic­a ya que le sigue un tema de mantenimie­nto y repuestos. ¿Que va a pasar con esos componente­s sin repuestos, sin entrenamie­nto y sin modernizac­iones? ¿Qué va a pasar en Chile en otros ámbitos, como por ejemplo en materia de agua en que el país pasó de tener una mejor gestión del recurso gracias a la tecnología israelí?

El conocimien­to especifico es el primer requisito para el desarrollo de tecnología­s y las ferias son la instancia para apreciar el nivel de tecnología. Dado que en la actualidad la tecnología es el factor más relevante en materia de defensa, me parece que la decisión anunciada constituye un gran error.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile