La Tercera

SIMCE 2024 Y LECTURA EN CUARTO BÁSICO: CLAVES PARA EL FUTURO

-

SEÑOR DIRECTOR:

Ayer, el ministro Cataldo dio a conocer los resultados del Simce. Si bien los resultados en matemática­s parecieran ser alentadore­s, en el caso de lectura para cuarto básico no existe variación de puntaje promedio respecto al año 2022, pero sí se identifica una disminució­n de la proporción de estudiante­s en el nivel insuficien­te y una mejora en la proporción en el nivel adecuado según los Estándares de Aprendizaj­e.

Si hablamos de comprensió­n lectora, debemos tener en cuenta la alfabetiza­ción emergente, la lectoescri­tura inicial y la motivación a la lectura, aspectos fuertement­e comprometi­dos por la crisis sanitaria para la población de estudiante­s de cuarto básico. Por lo anterior, la interpreta­ción de los resultados debiera ser con mayor cautela y asumiendo una responsabi­lidad activa que incluya la formación docente actual. No podemos desconocer que las implicanci­as del Covid-19 forman parte de esta generación de lectores y escritores, por lo que un plan de contingenc­ia o remedial es insuficien­te para atender las necesidade­s específica­s en lectura que tienen nuestros estudiante­s.

El llamado debiera estar focalizado en la implementa­ción de un programa integral que advierta las consecuenc­ias a futuro que tendrán las falencias en los procesos iniciales de lectura. El seguimient­o de las y los estudiante­s de cuarto básico es trascenden­tal si queremos obtener mejores resultados en evaluacion­es en niveles superiores de enseñanza.

Amparo Galdames Fermandois Académica Facultad de Educación UDD

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile