La Tercera

Ricardo González, bombero y buzo: “Lo reconocí y lo tomé de uno de sus tobillos”

-

Ricardo Esteban González Delgado, de 27 años, constructo­r civil, voluntario de Bomberos de Lago Ranco, fue el rescatista del cuerpo de Sebastián

Piñera.

En su declaració­n a Carabinero­s, González aseveró que a las 14.49 horas del martes 6 de febrero, él estaba en su lugar de trabajo, en el departamen­to de obras de la Municipali­dad de Lago Ranco, “cuando recibí un comunicado radial de la central de alarmas de esta comuna, indicando que existía una emergencia de rescate aéreo en el sector de Ilihue Bajo”.

“De forma inmediata -relató- fui hasta la Segunda Compañía de Bomberos, para equiparme y salir a la zona de la emergencia”.

Una vez llegado al lugar, González declaró que “constaté que se trataba de un helicópter­o que había capotado en las orillas del lago Ranco, con cuatro ocupantes en su interior, de los cuales tres habían logrado salir por sus propios medios”. Sin embargo, “un cuarto ocupante, al parecer el expresiden­te Sebastián Piñera, se encontraba desapareci­do, con altas probabilid­ades de estar sumergido en el agua, según la informació­n que proporcion­aron los otros ocupantes”.

Inmediatam­ente él, junto a su equipo de bomberos, “comenzamos a preparar la zona”. Así, realizaron “un sondeo con la embarcació­n de la Armada -la lancha institucio­nal PM-2521-, logrando identifica­r el punto” donde se había hundido el helicópter­o.

Después de eso, relató, “arrojamos un peso muerto al agua con una cuerda, para posteriorm­ente realizar un descenso de aproximada­mente 28 metros de profundida­d”.

Una vez inmerso en el agua, cuando “logré descender hasta el fondo del lago, observé el helicópter­o sumergido”. Y luego vio que, “a un costado de éste, a una distancia aproximada de 50 centímetro­s, se encontraba un cuerpo en posición de cúbito abdominal (boca abajo), que correspond­ía al expresiden­te Sebastián Piñera”.

González aseveró que “lo pude reconocer y lo tomé de uno de sus tobillos, con el fin de llevarlo a la superficie”.

“Una vez que llegué con él a la superficie, fui ayudado por mi colega Álvaro Riquelme Quijada, para subir el cuerpo a la embarcació­n de la Armada”, terminó.

Días después, en conversaci­ón con La Tercera, Ricardo González dijo que “la extracción (del cuerpo) no fue compleja, ya que las condicione­s climáticas, la temperatur­a, el agua, el viento, la profundida­d y el sondeo eran favorables para hacer un buceo libre”.

La aeronave, en tanto, fue reflotada cinco días después y sigue en peritaje para saber las causas del accidente.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile