La Tercera

La arremetida de Girardi que selló la fallida candidatur­a PPD para presidir la Cámara Alta

El exsenador llamó a Jaime Quintana el lunes por la noche para instarlo a respaldar al senador por Antofagast­a y presentar una propuesta a tiempo. Las gestiones, en todo caso, llegaron tarde, pues finalmente el partido quedó fuera de la testera.

- Cristóbal Fuentes

El fin de semana, el exsenador Guido Girardi perdió la paciencia. Tomó su teléfono y llamó al presiden0t­e del Partido por la Democracia (PPD), el senador Jaime Quintana. Lo hizo con un objetivo en mente: convencer al parlamenta­rio de resolver el empate que, hasta ese momento, mantenía la bancada PPD para proponer un nombre como candidato a presidente de la Cámara alta.

Según el acuerdo de 2022, la presidenci­a del Senado correspond­ía este año a un miembro del PPD, así que la indefinici­ón ponía tensión a la votación que se realizó ayer en el Senado.

Girardi estaba preocupado. Durante todo el lunes vio cómo la bancada de senadores y la directiva de su partido, encabezada por Quintana, intentaban consensuar un nombre para ofrecer como carta, pero sin resultados.

El tira y afloja- en realidad- venía desde el verano cuando los senadores PPD fueron incapaces de arribar a un consenso y el deterioro de las relaciones humanas se hizo evidente.

Ya a último momento, la competenci­a había decantado en dos nombres: Pedro Araya (PPD) y Ximena Órdenes (Ind.). Ambas opciones estaban empatadas: mientras que el primero era respaldado por Jorge Soria y Loreto Carvajal; la senadora por Aysén era apoyada por Ricardo Lagos Weber y Quintana.

La falta de acuerdo estaba incluso colmando la paciencia del oficialism­o y estaba arrastrand­o al PPD a una crisis interna. Así que en considerac­ión de que bastaba dar vuelta un voto para superar el empate y destrabar la situación que Girardi enfatizó a Quintana que la indefinici­ón estaba poniendo en jaque al PPD y que la tensión había llegado a un nivel extremo. En esa línea, lo instó a respaldar a Araya para que él llegara a la testera en el entendido que el parlamenta­rio incluso había fichado en la colectivid­ad. El presidente del PPD cedió ante la arremetida y cambió su voto durante la reunión que ayer congregó al comité pepedé, lo que logró destrabar el empate.

“La opción de dirimir siempre fue una opción y acá no teníamos más caminos para desempatar. Las aspiracion­es de los miembros de la bancada por presidir eran legítimas y yo debía salvaguard­ar la unidad de la bancada”, dijo Quintana a este medio.

A menos de dos horas de la votación de la renuncia de Juan Antonio Coloma (UDI) como presidente del Senado, el partido de Quintana anunció, en un improvisad­o punto de prensa, que la carta oficialist­a para sucederle sería Araya. “El PPD sale fortalecid­o de esta definición (...). Espero poder trabajar y hacernos cargo de los desafíos que nos plantean los chilenos y chilenas”, dijo

Araya.

Y agregó: “Uno sabe que las elecciones se ganan cuando se cuenta el último voto, pero yo tengo la convicción de que la UDI es un partido de palabra”.

La gestión, sin embargo, llegó tarde. Ya que los desacuerdo­s para la conformaci­ón de la comisión de Hacienda hicieron fracasar todo lo pactado entre el oficialism­o y la oposición en el acuerdo suscrito en 2022.

Así a las 18.21 horas el martes, se anunció que, con 27 respaldos, el senador José García Ruminot (Renovación Nacional) se convirtió en el sucesor de Coloma. Araya, en tanto, obtuvo 22 votos, del oficialism­o y la decé.

El resultado, pese a que se veía venir, cayó como una bomba en el PPD. “El Senado de los acuerdos se acaba hoy. Y eso tiene consecuenc­ias a futuro”, advirtió Órdenes durante su intervenci­ón. “Es una vergüenza lo que está pasando en este senado el día de hoy. Los que en algún momento enarbolaro­n las banderas de la política de los acuerdos, hoy día los están desahucian­do”, complement­ó Quintana.

Igualmente molesta, Carvajal dijo que “en este Senado el día de hoy ha nacido un nuevo partido: Hipócritas”, en referencia a Demócratas, que terminó por respaldar a García Ruminot y consiguió la vicepresid­encia para Matías Walker.

Antes de que Girardi entrara a la cancha, la directiva del PPD también había intentado instar a un acuerdo. Como es habitual, la mesa del partido se reunió en su sede el lunes a la hora de almuerzo. Ahí los dirigentes sostuviero­n un rudo intercambi­o: Carvajal llamó a los demás a pronunciar­se sobre la elección del candidato. Quintana le hizo ver que ella, como jefa de bancada, no había citado ningún encuentro con los senadores para resolver el asunto.

De hecho, algunos de los senadores tenían previsto sostener una reunión el lunes por la noche para destrabar la discusión, pero esta finalmente no se concretó.

Por otro lado, en la misma reunión, Natalia Piergentil­i y Gonzalo Pinto, ambos vicepresid­entes, remarcaron que lo ideal sería que la carta que presenten sea militante PPD. Finalmente, no se emitió ninguna declaració­n.

Tras la votación el propio Araya descartó que la demora del PPD tuviera un rol en el resultado. “Quedó claro que aquí la UDI venía complotand­o desde hace bastante rato con Demócratas y RN para echar abajo el acuerdo. Yo lo lamento. Tenía la mejor opinión de Juan Antonio Coloma. Pensaba que era una persona honesta, que cumplía su palabra, que había dejado atrás su pasado en Chacarilla­s con la dictadura. Pero queda claro que ese pasado volvió”, afirmó.

Además, Araya advirtió que “el comité político (de La Moneda) queda en una situación bastante compleja, porque perdieron la mesa del senado, y no solo eso, sino la posibilida­d de generar acuerdos que se cumplan en el Senado”. ●

Según el acuerdo de 2022, la presidenci­a del Senado correspond­ía este año a un miembro del PPD; sin embargo, todo quedó en manos de la oposición, debido a que el partido se puso de acuerdo tarde.

 ?? ?? ► El resultado que obtuvo el senador García Ruminot (RN), pese a que se veía venir, cayó como una bomba en el Partido Por la Democracia.
► El resultado que obtuvo el senador García Ruminot (RN), pese a que se veía venir, cayó como una bomba en el Partido Por la Democracia.
 ?? ?? ►

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile