La Tercera

Las batallas judiciales de Giorgio Jackson: vuelve a la carga sobre Fidel Espinoza y Jorge Errázuriz insiste en ser sobreseído

El exministro de Desarrollo Social recurrió a la Corte para responder a la contestaci­ón del senador PS, argumentan­do que, incluso luego de las acciones judiciales, el parlamenta­rio ha seguido realizando acusacione­s injuriosas.

- José Carvajal Vega y Víctor Rivera

El 8 de enero el exministro de Desarrollo Social, Giorgio Jackson, presentó tres acciones judiciales que marcarían su último tiempo en el país, antes de radicarse en España. El también fundador de Revolución Democrátic­a (RD) llegó ese día hasta la Fiscalía Metropolit­ana Centro Norte para ingresar dos querellas y, ante tribunales, una demanda civil.

Las acciones judiciales tomadas por la otrora autoridad de gobierno se basan principalm­ente en el alero de presuntos hechos de “injurias, calumnias y difamacion­es” en su contra por parte del senador PS Fidel Espinoza -a quien demandó-, el empresario Jorge Errázuriz y la UDI. Lo anterior, según los escritos, luego de que estos lo acusaran infundadam­ente de estar involucrad­o en el denominado caso líos de platas y en el robo de 23 computador­es a la cartera que él dirigía.

Durante los últimos días dichas “batallas judiciales” del exministro han tenido movimiento­s en sus etapas judiciales.

En el caso de la demanda civil en contra del senador socialista (PS), que está siendo revisada por la Corte de Apelacione­s de Valparaíso debido al fuero del parlamenta­rio, el abogado de Jackson -Miguel Schürmanni­ngresó la réplica a la contestaci­ón que realizaron los abogados del senador socialista.

“El discurso se mantiene intacto”

El escrito ingresado por Schürmann ante el ministro Mario Gómez apunta a que la actitud del senador Espinoza, quien acusó a Jackson de haber “formado” a los involucrad­os en el caso líos de platas, “ha sido preservada”, incluso, después de haber ingresado la demanda en su contra en enero pasado. Ante lo cual adjuntaron cinco notas de prensa y publicacio­nes en “X” (ex-Twitter), donde Espinoza apunta a que el robo en Mideso “fue un tongo”.

Todo aquello, a juicio del abogado de Jackson, demuestra que sigue “vigente la impronta del senador tendiente a dañar la honra de don Giorgio Jackson”, reiterando más adelante que “el discurso sostenido por el senador Espinoza, como se sigue de

publicacio­nes aportadas, se mantiene intacto”.

En ese sentido, el escrito de Schürmann en representa­ción de la exautorida­d de gobierno argumenta bajo diferentes circunstan­cias legales. Una de estas es que afirma que la contestaci­ón del senador apunta a que las expresione­s son opiniones o críticas políticas, algo que a juicio de los abogados es una confusión del senador con la incurrenci­a en las injurias.

“Es curiosa esta forma de plantear las defensas de la contestaci­o n, dado que incluso cuando se ha intentado amparar la conducta del demandado bajo un supuesto ejercicio legi timo de la libre expresio n, no se ha logrado explicar co mo es que vincular sin prueba alguna a nuestro representa­do tanto con el robo al Mideso como con el “caso convenios”, adema s de apuntarlo como el li der de una banda delictual, catapultan­do, a su vez, en esta misma direccio n a la opinio n pu blica, se mantiene en la esfera de una mera opinio n o cri tica poli tica”, sostiene el escrito.

Y es precisamen­te esto último otro de los argumentos de los abogados de Jackson, quienes sostienen que Espinoza “intenta confeccion­ar un relato a trave s del cual pretende validar una aparente falta de dan os sufridos por nuestro representa­do”. Sin embargo, plantean que estos sí han generado perjuicios en la figura del exministro: “Son ciertos y palmarios los efectos que los dichos difamatori­os del senador Espinoza tuvieron en la prensa y la opinio n pu blica, siendo improceden­te y errada cualquier referencia de lo contrario”, señalan.

Por último, la réplica ingresada ante la Corte de Valparaíso sostiene que lo anterior también se ejemplific­a con que algunas figuras políticas han citado al propio Espinoza para basar críticas y cuestionam­ientos al exlíder de Mideso. Para aquello cita entrevista­s de personeros de la UDI, lo que a juicio de los abogados de Jackson demuestra que dicha sospecha “ya se encontraba instalada en la opinio n pu blica y, es ma s, ligada a los dichos del Senador Espinoza”.

La apelación de Errázuriz

El 13 de marzo, en el Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago, se llevó a cabo una audiencia de sobreseimi­ento definitivo del empresario Jorge Errázuriz, otra de las personas contra quienes se querelló Jackson luego de que este lo acusara de estar vinculado al robo de los 23 computador­es desde Mideso.

El sobreseimi­ento del empresario había sido solicitado por su defensa, encabezada por el abogado Carlos Cortés, quien pidió esa salida al argumentar que los dichos de Errázuriz no eran constituti­vos de delito y por ende no se debía seguir con el proceso, ni entrar al fondo de la discusión de este. Algo que el tribunal rechazó.

Aquello gatilló que Errázuriz recurriera ante la Corte de Apelacione­s de Santiago para apelar la decisión del tribunal. En un escrito de 28 páginas la defensa del empresario insiste en que se dicte el sobreseimi­ento pues la querella presentada por Jackson “si bien se menciona en el exordio el delito de injurias, únicamente se realizan imputacion­es a título de calumnias”, para lo cual rebate las 12 imputacion­es que hace el exministro.

Consultado al respecto el abogado Cortés sostiene que esperan que la Corte “se pronuncie respecto de cada uno de los casos calificado­s como calumnioso­s por Jackson. Al revisar cada uno de los casos el tribunal de alzada debiese revocar la resolución genélas rica dictada por la magistrada de primera instancia, en la cual no entró a pronunciar­se respecto a los casos del sobreseimi­ento”.

En el recurso de apelación, la defensa del empresario apunta a que todas las publicacio­nes cuestionad­as por el exministro se encuentran bajo el derecho a la libertad de expresión. Cortés sostiene que “existen muchas imágenes, memes, los cuales han circulado desde hace años en redes sociales en contra de Jackson, pero sorpresiva­mente el querellant­e hoy se siente ofendido por memes que ya llevan años ridiculiza­ndo sus conductas. Lo que llama la atención es que él durante su vida política ha sido bastante crítico y ha usado calificati­vos bastante duros, pero cuando se le critica a él tiene una esfera de cristal, porque le gusta pegar, pero cuando lo critican no le gusta”.

Finalmente, el requerimie­nto también apunta a que la resolución del tribunal carece de fundamenta­ción, por lo cual pide que se revierta aquello y por consiguien­te se dicte el sobreseimi­ento definitivo del empresario, cerrando así una de las aristas judiciales que tiene abiertas el exministro en Chile. ●

 ?? ?? ► El exministro Segpres y de Desarrollo Social, Giorgio Jackson (RD).
► El exministro Segpres y de Desarrollo Social, Giorgio Jackson (RD).
 ?? ?? ► El senador socialista Fidel Espinoza y el empresario Jorge Errázuriz, otra de las personas contra quienes se querelló Jackson.
► El senador socialista Fidel Espinoza y el empresario Jorge Errázuriz, otra de las personas contra quienes se querelló Jackson.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile