La Tercera

BUSES DE DOS PISOS “GUARDADOS”

- Por Louis de Grange Decano Facultad de Ingeniería y Ciencias UDP. Expresiden­te de Metro.

Una nota publicada por La Tercera hace algunos días develó que los buses de dos pisos -adquiridos recienteme­nte por el Ministerio de Transporte­s (MTT)- están guardados. Frente a la consulta del periodista que publicó el artículo, la respuesta del MTT fue la siguiente (sic): “Tienen limitacion­es de entorno, por la altura, las ramas de árboles y cables de servicios que pueden interferir y también están limitados por los pavimentos en mal estado”.

Estas evidentes dificultad­es que presentan los buses de dos pisos para circular en determinad­as calles de la ciudad, así como también su inferior calidad de servicio (mayores tiempos de viaje y de espera, debido a que los pasajeros deben subir al segundo piso, lo que toma más tiempo), y sus mayores costos de adquisició­n y operación, habían sido advertidas con bastante anticipaci­ón por diferentes especialis­tas de la industria.

Cada uno de estos 10 buses de dos pisos costó cerca de US$ 560 mil, lo que sumados a otros costos de adquisició­n alcanzaría­n la suma total de seis millones de dólares. Este gasto fue financiado con subsidio estatal, vía trato directo a un operador del Transantia­go/RED. A ello debe sumarse la dificultad en adquirir repuestos para dichos buses, ya que esta tecnología no opera en Chile, por lo que cada repuesto debe importarse, generando elevados costos y tiempo para su reparación.

Ninguna de estas obvias dificultad­es, que fueron advertidas con bastante anteriorid­ad y en diversas ocasiones, les importaron a las autoridade­s de transporte. Por el contrario, se dedicaron a publicar fotografía­s en la prensa y videos actuados en TikTok con estos nuevos buses. Lo importante para ellos fue mostrar supuestos “avances”, aunque en realidad son retrocesos, y financiado­s con recursos de todos los chilenos.

Creo que el MTT debe una explicació­n, en particular a los habitantes de regiones, quienes con sus impuestos financian proyectos panfletari­os como los buses de dos pisos que hoy “están guardados mientras se afina un nuevo recorrido”.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile