La Tercera

Buenas noticias para las víctimas

-

SEÑOR DIRECTOR:

Tras años de esfuerzo, se aprobó un hito en la lucha por un acceso equitativo a la justicia en Chile: la creación del Servicio Nacional de Acceso a la Justicia y Defensoría de Víctimas, que promete transforma­r radicalmen­te el panorama de asistencia legal en el país, garantizan­do que las víctimas de delitos reciban la representa­ción legal, asesoría y apoyo psicológic­o integral que merecen.

La iniciativa, que ahora avanza al Senado, nace de la campaña “Nadie me defiende”, impulsada por RN y avanzó con el proyecto presentado por el Presidente Piñera en 2021, con el objetivo de corregir una larga historia de desigualda­d en el acceso a la justicia. Parecía ilógico, pero mientras los acusados de un delito contaban con defensa financiada por el Estado, las víctimas, especialme­nte las de bajos recursos y clase media, quedaban desamparad­as ante la imposibili­dad de costear un abogado. Este nuevo servicio ofrece no sólo representa­ción legal gratuita, sino que también ofrece apoyo para atender de manera integral las necesidade­s y acompañami­ento de las víctimas. Además, y gracias a una indicación que ingresamos durante la tramitació­n del proyecto, se incluyeron a funcionari­os de Carabinero­s, PDI, Gendarmerí­a y FF.AA. cuando sean víctimas de delitos en razón de su cargo o en ejercicio de sus funciones.

Cabe destacar el compromiso de figuras como el expresiden­te Piñera, el exdiputado Fuenzalida y el actual ministro Cordero, quienes jugaron roles fundamenta­les en la concreción de este proyecto. Y es que a los ya aprobados ochociento­s ochenta y seis mil millones de pesos para su funcionami­ento, el gobierno impulsó un aumento de doce mil millones de pesos, lo que da cuenta de su transversa­lidad.

Este avance al igual que lo fue la ley que permitió a las víctimas participar del proceso de libertad condiciona­l, no solo refuerza el tejido de protección social en Chile, sino que también refleja una evolución hacia una justicia más inclusiva y equitativa, ofreciendo a las víctimas muchas veces invisibili­zadas herramient­as efectivas para ejercer sus derechos, presentar querellas, y solicitar medidas de protección de manera eficiente.

Es un momento histórico para Chile, un paso gigante en la lucha por combatir la impunidad. Este es un día de esperanza, un testimonio del poder de la perseveran­cia y la unidad en la búsqueda de un futuro mejor para todos los chilenos.

Andrés Longton

Presidente de la Comisión de Seguridad Cámara de Diputadas y Diputados

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile