La Tercera

Yáñez asegura a su alto mando que trabajará “hasta el último día”

El jefe policial se reunió el jueves con los 40 generales de la institució­n, en la jornada en la que también pidió seguir trabajando “hasta el último día, nada está dicho”, expresó el general.

- Por Víctor Rivera

Fueron tres días de trabajo a puertas cerradas en el tradiciona­l “consultivo de generales” que Carabinero­s lleva a cabo tres veces al año, en la Escuela de Carabinero­s, ubicada en Providenci­a.

Allí, los 40 generales que componen el mando institucio­nal, más el general director, Ricardo Yáñez, se dividieron en distintos grupos para trazar los objetivos del año, como también hacer balances internos de la gestión 2023. Sin embargo, entre los altos oficiales había un tema que no se podía obviar: la discusión en torno a la situación judicial del jefe policial, reactivada tras la salida del director general de la PDI, Sergio Muñoz, el viernes 15 de marzo. Justo hace una semana.

Aunque el consultivo comenzó el martes, ya el lunes era comentario obligado entre los generales lo que había ocurrido la noche del domingo en Tolerancia Cero, cuando el ministro de Justicia, Luis Cordero, afirmó que “yo esperaría que el general director evaluara su renuncia antes de ser formalizad­o”. Entre los oficiales hubo sorpresa e incertidum­bre sobre si esta era una posición personal del ministro u oficial de todo el gobierno.

La Moneda aclaró los dichos de Cordero, aunque en el comité político del lunes de esta semana se zanjó el futuro de Yáñez: no pasa de mayo, mes en que será formalizad­o por delitos asociados a la responsabi­lidad de mando durante el estallido socia. El martes, durante el primer día del consultivo, no se habló del tema con Yáñez y no fue hasta el jueves que se refirió solapadame­nte al tema.

Un operativo limpio y sin filtracion­es

En el auditorio principal de la Escuela de Carabinero­s, el general hizo un balance de su gestión y de los logros obtenidos en los procedimie­ntos policiales del 2023, como también destacó el trabajo realizado por el OS-7 de Carabinero­s en el operativo en la casa y oficina del exdirector de la PDI. “Fue un trabajo limpio”, indicó el alto oficial, quien señaló que no hubo filtracion­es de imágenes y videos del operativo, ni menos situacione­s que pusieran en riesgo el objetivo de la diligencia ordenada por la Fiscalía Oriente.

Ya sobre el final, Yáñez aseguró que trabajará “hasta el último día” y destacó que era fundamenta­l que la institució­n debía seguir funcionand­o con normalidad siempre. Muchos de los generales presentes interpreta­ron que estas palabras eran un guiño a la presión política sobre su renuncia. El general, sin embargo, nunca mencionó ni al Presidente Boric ni a la ministra Tohá, y menos a Cordero, en su elocución.

Por último, y antes de cerrar su arenga, indicó que “trabajen hasta el último día, nada está dicho. Las aspiracion­es son válidas y legítimas, pero la ambición produce avaricia y daña”.

Si bien no fue algo que dijo ante el consultivo, Yáñez sí ha transmitid­o a sus oficiales más cercanos que su caso es distinto al del Muñoz. Para él son causas con origen y motivacion­es que van por carriles diferentes, pues en el caso del exdirector de la PDI se le imputa un delito de autoría directa, como filtrar informació­n reservada. En su caso, ha reconocido, lo afecta una situación judicial asociada a la responsabi­lidad de mando. “Son cosas distintas, muy distintas”, ha comentado entre sus cercanos. ●

 ?? ?? Las palabras de Yáñez se dieron en medio de una reunión con 40 generales de la institució­n.
Las palabras de Yáñez se dieron en medio de una reunión con 40 generales de la institució­n.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile